Publicacións nas que colabora con María Hernández Hernández (24)

2019

  1. El secano mejorado y la agricultura aterrazada: Paisajes significativos con un gran valor socio-ambiental y didáctico

    Erebea: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, Núm. 9, pp. 161-188

  2. La enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Paisajes: Análisis de resultados del alumnado de los grados de Geografía y Ordenación del Territorio y Humanidades

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 257

  3. La importancia del diseño de un instrumento para la investigación y labor docente en Geografía

    Investigación e innovación en la Enseñanza Superior: Nuevos contextos, nuevas ideas (Octaedro), pp. 343-354

  4. La urbanización del litoral alicantino: un modelo urbano “insostenible”, vulnerable a la sequía y a los efectos del cambio climático

    Ciudad y territorio: Estudios territoriales, Núm. 201, pp. 491-510

  5. Multifuncionalidad y nuevas prácticas agroecológicas en la Huerta de Alicante

    Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada, Vol. 58, Núm. 3, pp. 195-217

  6. Propuesta de un recurso didáctico para la interpretación del paisaje. La salida de campo en la antigua laguna de Villena (Alicante)

    Didáctica geográfica, Núm. 20, pp. 95-121

  7. Propuestas al déficit hídrico en la provincia de Alicante: medidas desde la gestión de la demanda y oferta de recursos hídricos

    BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía, Núm. 80

  8. The use of non-conventional water resources as a means of adaptation to drought and climate change in semi-arid regions: South-eastern Spain

    Water (Switzerland), Vol. 11, Núm. 1

  9. Turismo residencial y consumo de agua en la costa de Alicante: Efectos de las campañas ambientales y la escasez de agua en la percepción de la población

    De dos orillas: imagen y experiencia en el turismo (PASOS, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural), pp. 217

  10. Turismo, procesos de urbanización y consumo de agua en el litoral de Alicante

    Canelobre: Revista del Instituto Alicantino de Cultura "Juan Gil-Albert", Núm. 70, pp. 276-287

  11. Urban water consumption in water-stressed areas of the developed world: An examination of multiple interrelated variables

    International Journal of Hydrology Science and Technology, Vol. 9, Núm. 5, pp. 431-456

  12. Water Management in Urban Sprawl Typologies in the City of Alicante (Southern Spain): New Trends and Perception after the Economic Crisis?

    URBAN SCIENCE, Vol. 3, Núm. 1

2018

  1. Cambio de percepción y gestión del agua en las tipologías urbanas extensivas tras la crisis economica (2008). El caso de la ciudad de Alicante

    Ciudades medias y áreas metropolitanas: de la dispersión a la regeneración

  2. Cambios recientes en los jardines privados del litoral de Alicante (España). Estrategias para reducir el consumo de agua

    Ciencia regional y Andalucía a partir de la visión del geógrafo Gabriel Marco Cano García: un homenaje a su vida y obra (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 381-396

  3. El consumo de agua urbano-turístico en el litoral de Alicante (2000-2017): Factores y tendencias recientes

    Congreso Nacional del Agua Orihuela: Innovación y Sostenibilidad

  4. El turismo residencial en el litoral de Alicante: Su influencia en el urbanismo y en la tipología de los jardines unifamiliares

    Turismo residencial: Nuevos estilos de vida: de turistas a residentes (Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant), pp. 403-422

  5. Evaluación de los riesgos naturales en las políticas de ordenación urbana de los municipios de la provincia de Alicante. Legislación y cartografía de riesgo

    Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada, Vol. 57, Núm. 3, pp. 152-176

  6. La recomposición de las relaciones campo-ciudad en el paisaje histórico-cultural de la Huerta de Alicante. Aproximación a las nuevas prácticas y experiencias agroalimentarias

    Nuevas realidades rurales en tiempos de crisis: territorios, actores, procesos y políticas : XIX Coloquio de Geografía Rural de la Asociación de Geógrafos Españoles y II Coloquio Internacional de Geografía Rural (Universidad de Granada), pp. 316-328

  7. Las redes agroalimentarias en la Montaña de Alicante, entre la tradición y las expectativas asociadas a la multifuncionalidad de los paisajes

    Infinite rural systems in a finite planet: bridging gaps towards sustainability (Universidad de Santiago de Compostela), pp. 43-50

  8. Los huertos urbanos en la ciudad de Alicante. Espacios socio-ambiebtales motivados por la crisis económica (2008)

    Ciudades medias y áreas metropolitanas: de la dispersión a la regeneración