Publicaciones en las que colabora con MARIA LETICIA LOPEZ MONDEJAR (45)

2023

  1. Aprendiendo a pensar históricamente en educación primaria: intereses y estrategias de enseñanza-aprendizaje según los futuros docentes

    Sembrando el futuro: La revolución en la formación y desarrollo de competencias (Dykinson), pp. 893-911

  2. Arqueología, patrimonio arqueológico y temas socialmente relevantes: su potencial educativo para la formación del profesorado

    Experiencias educativas de renovación pedagógica y procesos de formación del profesorado (Dykinson), pp. 647-663

  3. Educando en historia y patrimonio a través de la arqueología: concepciones del profesorado en formación

    Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, Núm. 45, pp. 99-112

  4. Formar mestres tamén fora das aulas: Espazos naturais, patrimonio e desenvolvemento sostible

    Revista galega de educación, Núm. 87, pp. 64-67

  5. Implementando metodologías activas de aprendizaje en las clases de ciencias sociales: Ideas y percepciones de los futuros docentes

    Innovación sin fronteras: una mirada transversal a la educación y la investigación (Dykinson), pp. 53-67

  6. La expansión romana en la Península Ibérica a través del trabajo como fuentes

    Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia, Núm. 112, pp. 1002-1003

  7. Las prácticas de educación patrimonial en las aulas de Educación Primaria: Representaciones de estudiantes y profesores

    Libro de Actas. Congreso Universitario, Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia: CUICIID 2023. 4, 5 y 6 de octubre

  8. Las salidas al entorno como representación de buenas prácticas de educación basada en el lugar

    Investigación e innovación educativa en contextos diferenciados (Dykinson), pp. 759-770

  9. Los espacios naturales y la educación para la sostenibilidad: una experiencia con profesorado de Educación Infantil

    La didáctica de las ciencias sociales ante el reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Narcea), pp. 949-958

  10. Nuevos datos sobre el poblamiento ibérico del Sureste peninsular: los últimos trabajos en el Castillejo de los Baños (Fortuna)

    Thauma: Festschrift para Dirce Marzoli (Servicio de Publicaciones), pp. 197-212

  11. Patrimonio arqueológico y competencias de pensamiento histórico en educación primaria: Una propuesta de intervención educativa orientada a la formación inicial del profesorado

    Estudios de innovación docente como punto de encuentro de ciencias humanísticas y sociales (Dykinson), pp. 412-429

  12. Televisión y Educación Patrimonial. La arqueología y el patrimonio arqueológico en los programas infantiles

    Etic@net: Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento, Vol. 23, Núm. 2, pp. 308-333

2022

  1. Arqueología y educación patrimonial en la formación inicial de los futuros docentes

    CUICIID 2022: congreso Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia. Libro de actas

  2. Conflictos socioambientales y educación patrimonial: la mina de Touro. Representaciones del alumnado de Educación Primaria

    La comprensión del mundo actual a través de la didáctica de las ciencias sociales en el ámbito iberoamericano (Servicio de Publicaciones), pp. 325-338

  3. El patrimonio arqueológico en las aulas de infantil y primaria: Una aproximación a los intereses y dificultades de los maestros en formación

    Human Review: International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades, Vol. 11, Núm. 4

2019

  1. Approaching Late Iron Age rural landscapes. New ways of looking at the archaeological record in the southeast Iberian Peninsula

    Rural Settlement: Relating buildings, landscape, and people in the European Iron Age (Sidestone Press), pp. 79-88

  2. Archaeology, landscapes, and heritage in the southeast Iberian Peninsula. The ALHIS project

    Rural Settlement: Relating buildings, landscape, and people in the European Iron Age (Sidestone Press), pp. 277-280