Publicacións (23) Publicacións de ALEXIS MALDONADO RUIZ Ver datos de investigación referenciados.

filter_list

2024

  1. Digitalización e Impresión 3D de patrimonio histórico-arqueológico para una enseñanza más inclusiva de las Humanidades

    Aprender historia en el siglo XXI. Competencias para la conciencia y el pensamiento histórico (Octaedro), pp. 325-336

  2. El conjunto megalítico de Las Sileras (Córdoba): una aproximación multiescala y digital a un rompecabezas grabado en piedra

    Trabajos de Prehistoria, Vol. 81, Núm. 1

  3. El “arte” del mármol: una aproximación arqueológica y digital a las serrerías hidráulicas del siglo XIX en el valle del Almanzora (Almería, España)

    Virtual Archaeology Review, Vol. 15, Núm. 31, pp. 132-152

  4. Noves aportacions a la epigrafia de la Granada romana.: Del text arqueològic a l’anàlisi digital

    Pyrenae: revista de prehistòria i antiguitat de la Mediterrània Occidental, Vol. 55, Núm. 2, pp. 149-163

  5. Presentación: La Arqueología en la era digital. Aplicaciones y posibilidades de la documentación y análisis tridimensional

    Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, Núm. 34, pp. 25-29

  6. Primeros resultados de la segunda fase del “Proyecto Millares” (Campaña de 2023)

    Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, Núm. 34, pp. 291-354

  7. Técnicas de documentación digital aplicadas a la investigación y la difusión del complejo alfarero de Cartuja

    El Complejo alfarero de Cartuja: un barrio artesanal en el suburbium norte de Florentia Iliberritana (Editorial Universidad de Granada), pp. 279-298

2023

  1. Arquitectura efímera de montaña. Las técnicas constructivas del campamento del Cerro Formazo del Sexto Batallónde la Agrupación Guerrillera Granada-Málaga (Loja, Granada)

    Periferias: desde los márgenes de la arqueología

  2. De Arqueología y docencia. Herramientas digitales para acercar el patrimonio arqueológico al ámbito educativo: el caso del Alfar Romano de Cartuja (Granada, España)

    Investigación educativa e innovación docente desde una perspectiva internacional (Dykinson), pp. 167-176

  3. Documentación de las letras barrocas de la Catedral de Granada a través del análisis de imagen y la fotogrametría (SfM)

    Locvber: Revista científica de patrimonio, Vol. 7, Núm. 0, pp. 163-185

  4. Fotogrametría, modelado e impresión 3D como nuevas plataformas de representación de la cerámica medieval

    Periferias: desde los márgenes de la arqueología

  5. La vida cotidiana del Sexto Batallón de la Agrupación Guerrillera Málaga-Granada a través de los restos materiales del campamento del Cerro Formazo (Loja, Granada)

    Periferias: desde los márgenes de la arqueología

  6. Musivaria, tiflotecnología e impresión 3d en la casa del mitreo (Mérida, España)

    La casa del Mitreo de Augusta Emerita (Consorcio Ciudad Monumental Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida), pp. 499-508

  7. Preservación y difusión de la cerámica tradicional de Granada (España) a través de las "Humanidades digitales": Proyecto "Fajalauza-Hd"

    La esfera universitaria hoy: retos, proyectos de investigación y transferencia de conocimiento (Dykinson), pp. 1123-1142

2021

  1. Archeology, 3D Printing and Typhlology. The Accessibility of the Archaeological Heritage as a form of dissemination

    Cuadernos de Prehistoria y Arqueologia de la Universidad de Granada, Vol. 31, pp. 421-441

  2. Arqueología, Impresión 3D y Tiflología. La Accesibilidad del Patrimonio Arqueológico como forma de difusión

    Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, Núm. 31, pp. 421-441