Enseñando Física en el marco de los ODS

  1. Encina Calvo Iglesias 1
  1. 1 Universidade de Santiago de Compostela
    info

    Universidade de Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela, España

    ROR https://ror.org/030eybx10

Libro:
Edunovatic 2022. Conference Proceedings: 7th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT, December 14-15, 2022

Editorial: REDINE (Red de Investigación e Innovación Educativa)

ISBN: 978-84-124511-7-7

Ano de publicación: 2022

Páxinas: 353-356

Congreso: Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC (7. 2022. null)

Tipo: Achega congreso

DOI: 10347/32080 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openMINERVA editor

Resumo

En esta comunicación se presenta una experiencia docente realizada en la asignatura de Física delGrado de Ingeniería Química para acercar al alumnado a los objetivos de desarrollo sostenible, enparticular los ODS 5 ( ”Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas”)y 7 (”Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna”). Esta experienciase llevó a cabo durante el segundo semestre del curso 2021-22 y pretendía acercar al alumnado a losproblemas energéticos que sufre nuestra sociedad y proporcionar referentes femeninos al alumnadoen este campo, dando continuidad a otras actividades que se habían llevado a cabo durante el primersemestre. Para ello, dentro de cada tema se han visibilizado a través del aula virtual las contribucio-nes de las mujeres en el estudio de la electricidad y el magnetismo y también se les ha propuesto lacreación de perfiles biográficos en Galipedia de mujeres pioneras en este campo o relacionadas con elestudio del cambio climático. Además, dentro del tema Inducción Electromagnética, se han propuestoactividades que conecten los conceptos básicos de este tema con el ODS 7, en particular, la genera-ción de energía eléctrica, los problemas que presentan las energías renovables y la pobreza energé-tica. Con estas actividades también se pretendía que el alumnado desarrollase competencias como elpensamiento crítico, de gran importancia en nuestra sociedad, donde gracias a las redes sociales lapropagación de ciertos bulos se ha convertido en un problema.