Modelos argumentativos del alumnado de 4º de E.S.O. Sobre el movimiento relativo

  1. Domínguez Castiñeiras, Xosé Manuel
  2. Prado Orbán, Xabier
Buch:
Ciencias para el mundo contemporáneo y formación del profesorado en didáctica de las ciencias experimentales: Actas de los XXIII Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Almería 9-12 de septiembre de 2008
  1. Jiménez Liso, María Rut (coord.)

Verlag: Editorial Universidad de Almería (edual) ; Universidad de Almería

ISBN: 978-84-691-5088-7

Datum der Publikation: 2008

Seiten: 788-802

Kongress: Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales (23. 2008. Almería)

Art: Konferenz-Beitrag

Zusammenfassung

Se presentan los modelos de argumentación que construye elalumnado (4º de ESO) sobre movimiento relativo cuando resuelve unproblema real, que se corresponden con tres modelos históricos:Geocentrismo, Heliocentrismo e Ímpetu medieval. Para organizar dichosmodelos y observar su evolución durante el aprendizaje se han utilizadotres instrumentos de análisis: Patrón argumentativo de Toulmin,Diagrama bidimensional y Diagrama triangular.