Obtención de antioxidantes naturales a partir de residuos lignocelulósicos

  1. Fernández Agulló, Adela
Supervised by:
  1. Julia González Álvarez Director
  2. Sonia Freire Leira Co-director

Defence university: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 28 July 2021

Committee:
  1. Jorge Sineiro Torres Chair
  2. Lucía Xavier Secretary
  3. Nuno Miguel de Sousa Rodrigues Committee member
Department:
  1. Department of Chemical Engineering

Type: Thesis

Abstract

La industria forestal y agroalimentaria gallega en sus procesos de transformación generan gran cantidad de residuos de carácter lignocelulósico, siendo su principal destino el aprovechamiento energético. La naturaleza fenólica de estos residuos hace que surja la opción de vías alternativas o complementarias de valorización, como puede ser la obtención de antioxidantes naturales para su uso en la industria alimentaria, cosmética, etc., en sustitución de los antioxidantes sintéticos actualmente empleados. El objetivo es analizar el potencial antioxidante de los extractos obtenidos a partir de los residuos resultantes del procesado de la castaña en la industria alimentaria, la cáscara y el erizo, de residuos de madera de eucalipto de la industria maderera, residuos del procesado de la nuez como el pericarpio de nuez o la hoja del nogal y otros materiales como el involucro de avellana, madera de acacia o biomasa forestal residual procedente de la limpieza de los montes. Se analizará la influencia de la técnica de extracción, del agente extractor y de las condiciones de extracción, tales como temperatura, tiempo o relación sólido/líquido sobre las propiedades de los extractos (contenido en fenoles totales y capacidad antioxidante según los métodos FRAP, DPPH y ABTS) determinándose las condiciones que proporcionen altos rendimiento junto con extractos de elevada actividad antioxidante. También se realizarán estudios de la actividad antimicrobiana de extractos seleccionados. Finalmente, el perfil fenólico de los extractos se obtendrá mediante espectrometría de masas.