Restitución y empoderamiento a través de las artesaníasel encaje de bolillos

  1. Guadalupe Jiménez-Esquinas 1
  1. 1 Consejo Superior de Investigaciones Científicas
    info

    Consejo Superior de Investigaciones Científicas

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02gfc7t72

Buch:
Destination branding heritage and authenticity
  1. Rubén Camilo Lois González (ed. lit.)
  2. Francisco Dias (ed. lit.)
  3. Xosé Manuel Santos Solla (ed. lit.)
  4. Pilar Taboada de Zuñiga Romero (ed. lit.)
  5. Joao Paulo Conceição Silva Jorge (ed. lit.)

Verlag: Universidad de Santiago de Compostela

ISBN: 978-84-695-3961-3

Datum der Publikation: 2012

Seiten: 369-381

Kongress: 1 st EJTHR International Conference (1. 2012. Santiago de Compostela)

Art: Konferenz-Beitrag

Zusammenfassung

Las artesanías pueden formar parte del patrimonio de una determinada comunidad y son un recurso potencial tanto económico como social. El encaje de bolillos es una práctica artesanal tradicional que tiene un destacado papel en algunas localidades de Galicia. El encaje es realizado principalmente por mujeres y en los últimos años podemos atender a un incremento de su práctica. El desplazamiento del interés desde el producto hacia la práctica de las palilleiras permite la reapropiación y la visibilización del trabajo cotidiano y anónimo que han venido realizando las agentes sociales protagonistas. La práctica de las palilleiras incide decisivamente en la economía local a través de su comercialización y turistización pero, principalmente, su puesta en valor empodera a las mujeres democratizando las dinámicas de poder. Esta presentación explora el incremento de la práctica del encaje de bolillos, el asociacionismo y su presencia en el espacio público en relación con la creciente puesta en valor de las palilleiras y su actividad. El cambio de perspectiva objeto/práctica pone el foco en las mujeres y el caso de las palilleiras es un ejemplo interesante de restitución patrimonial. La perspectiva de género y el trabajo de campo antropológico han sido la teoría y la metodología y empleadas en esta investigación que todavía sigue en curso