Conductas psicosociales asociadas a la obesidad infantil observadas por el alumnado de educación primaria en las clases de educación física

  1. Gigirey Vilar, Ana 1
  2. Rodríguez Fernández, José Eugenio 1
  3. Ramos Vizcaíno, Alba 1
  1. 1 Universidade de Santiago de Compostela
    info

    Universidade de Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela, España

    ROR https://ror.org/030eybx10

Revista:
Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud

ISSN: 1989-6247

Año de publicación: 2018

Volumen: 10

Número: 2

Páginas: 217-236

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud

Resumen

El sobrepeso y la obesidad infantil se considera actualmente uno de los problemas más importantes de salud de niños y niñas en edad escolar, aspecto que deriva en muchas ocasiones en diversos problemas físicos, psicológicos y sociales. Los cambios sociales, fruto de una modernización acelerada e imparable, han provocado cambios en los hábitos de las personas, haciéndolas más sedentarias, recurriendo a una precaria alimentación y enfocando la educación, en muchos casos, con fines competitivos y de producción. El objetivo de esta investigación fue conocer la percepción del alumnado de Educación Primaria sobre las conductas psicosociales derivadas de la obesidad. Se diseña una investigación cuantitativa y descriptiva, en la que participan un total de 310 alumnos (174 niños y 136 niñas) de 5º y 6º curso de 6 centros de Educación Primaria de la zona norte de la ciudad de Santiago de Compostela, utilizando el cuestionario como herramienta principal para la recogida de datos. Los resultados muestran que se produce rechazo hacia compañeros que sufren problemas de sobrepeso y obesidad, produciéndose burlas y otras conductas negativas que en muchos casos pueden desembocar en casos graves de acoso escolar. La práctica regular de ejercicio físico, una dieta equilibrada y una educación en valores pueden y deben contribuir decididamente a paliar los altos índices de obesidad infantil y mitigar, de cierta forma, los problemas que de ella se derivan.