La conflictividad geopolítica en Oriente a principios del siglo XXI: una síntesis geográfica

  1. Doval Adán, Antonio
Revista:
BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía

ISSN: 0212-9426

Año de publicación: 2007

Número: 43

Páginas: 197-220

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía

Resumen

Oriente está siendo sometido a profundos cambios y transformaciones socioeconómicas, pero es también un espacio muy disputado y un enclave de gran relevancia estratégica a escala mundial, rico en recursos naturales y fuentes de energía, especialmente marcado por una creciente conflictividad geopolítica a distintos niveles. En este sentido, el presente artículo describe y analiza los principales conflictos que a día de hoy se mantienen activos en ese complejo conjunto geográfico del mundo, incidiendo en las causas y factores que los motivan (identidad y religión, pobreza estructural e interés por controlar los recursos y materias primas). La acumulación de fuerzas militares extranjeras, con bases permanentes y estables en la zona, y la proliferación de armamento nuclear en distintos países, se ha convertido en un factor de inestabilidad y riesgo que acentúa la tensión social entre Oriente y Occidente y amenaza la paz global.