Estudio de la fotodegradación de compuestos orgánicos mediante microextracción en fase sólida, cromatografía de gases y espectrometría de masas

  1. SÁNCHEZ PRADO, LUCÍA
unter der Leitung von:
  1. Marta Lores Doktormutter
  2. María Pilar Llompart Vizoso Co-Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 27 von April von 2007

Gericht:
  1. Rafael Cela Torrijos Präsident
  2. Carmen María García Jares Sekretärin
  3. Josep María Bayona Vocal
  4. Elefteria Psillakis Vocal
  5. Nieves Carro Mariño Vocal
Fachbereiche:
  1. Departamento de Química Analítica, Nutrición e Bromatoloxía

Art: Dissertation

Zusammenfassung

El objetivo principal del trabajo desarrollado en esta tesis es demostrar que la Microextracción en Fase Sólida (SPME) puede ser aplicada para llevar a cabo estudios de fotodegradación de diversos contaminantes orgánicos; pero no sólo como técnica de extracción y concentración, sino también como soporte o matriz en la que se producirá la fotodegradación. En la fotodegradación en fibra, foto-SPME, la extracción es una etapa previa a la irradiación, al contrario de lo que sucede en el resto de procedimientos existentes aplicados al estudio del comportamiento fotoquímico de diversos contaminantes orgánicos. Se ha estudiado la fotodegradación de diversas clases de contaminantes orgánicos medioambientales "en fibra" (foto-SPME) y en agua. La SPME es una técnica muy apropiada que simplifica los estudios fotoquímicos de distintos compuestos orgánicos. En la foto-SPME, la fibra de SPME sirve como soporte para la fotodegradación, mientras que en la fotodegradación acuosa sólo se emplea como técnica de extracción. En resumen, la foto-SPME permite: -Trazar las curvas cinéticas de fotodegradación de los contaminantes estudiados; -Calcular los parámetros cinéticos, constantes de velocidad y tiempos de vida media; -Establecer los mecanismos de fotodegradación en función de los fotoproductos detectados; y -Trazar el comportamiento fotoquímico de estos fotoproductos, puesto que estos a su vez son susceptibles de fotodegradarse. Se han evaluado distintos factores que pueden afectar a la fotodegradación en fibra como la potencia de la radiación, la longitud de onda de la misma, la concentración inicial de contaminante o la presencia de materia orgánica disuelta. Para verificar si el comportamiento fotoquímico en la fibra de SPME reproduce lo que sucede en el medioambiente, también se ha realizado la fotodegradación en agua de todos los compuestos estudiados, empleando la SPME como técnica de extracción después de la irradiación; y