Nuevos desarrollos en el proceso analítico de determinación de metilmercurio en sedimentos y materiales biológicos mediante técnicas cromatográficas y electroforéticas

  1. CARRO DIAZ ANTONIA M.
unter der Leitung von:
  1. Rafael Cela Torrijos Doktorvater
  2. Rosa Antonia Lorenzo Ferreira Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidade de Santiago de Compostela

Jahr der Verteidigung: 1996

Gericht:
  1. Marcel Blanco Romia Präsident/in
  2. María Herminia Bollain Rodríguez Sekretärin
  3. Juan Cacho Palomar Vocal
  4. María del Carmen Casais Laíño Vocal
  5. Cristina Nerín de la Puerta Vocal
Fachbereiche:
  1. Departamento de Química Analítica, Nutrición e Bromatoloxía

Art: Dissertation

Teseo: 52286 DIALNET

Zusammenfassung

En esta memoria se abordan dos vías analíticas diferentes que contribuyen a mejorar la determinación de metilmercurio en muestras medioambientales: 1.- el desarrollo de la automatización de la preparación de las muestras, utilizando la extracción con fluidos supercríticos (sfe) como una alternativa a la metodología clásica de extracción manual por hidrolisis acida. 2.- la puesta a punto de nuevas metodologías de determinación de metilmercurio como: - gc-ecd utilizada en el estudio de certificación de mehg en diferentes materiales de referencia y en el estudio de la distribución de compuestos mercuriales en diferentes fracciones de sedimento. - gc-mip-aed adecuada para el análisis rutinario de mehg, por su elevada selectividad y sensibilidad, en muestras de distinto origen, concentración de analito y estado de contaminación. - electroforesis capilar de zona (cze) con inyección directa, que se ha validado mediante un estudio de control de calidad realizado durante un mes. - electroforesis capilar con inyección por sample stacking, basada en la pre concentración de la muestra antes del análisis y que permite conseguir límites de detección bajos. Se consiguió un límite de detección 10 veces inferior que por cze.