Proxectos vixentes Proxectos nos que participa algún/ha investigador/a

  1. Application, effects and fate of nanomaterials in water treatment (NANAQUA)

    MARIA TERESA MOREIRA VILARANA ARIAS CALVO

  2. Development of CO2 transport and storage demo project in Eastern Europe - Eastern Lights

    MARIA TERESA MOREIRA VILAR

  3. INNOVATIVE DECISION-MAKING TOOL FOR DEFINING THE MOST SUITABLE MANURE MANAGEMENT STRATEGIES TO ACHIEVE A SUSTAINABLE LIVESTOCK FARMING SYSTEM DURING THE WHOLE VALUE CHAIN (NUTRITIVE)

    SARA GONZALEZ GARCIA

  4. Multiscale Ocean models and Information for climate Risk Assessment and Impact mitigation (MOIRAI)

    MARIA TERESA MOREIRA VILARCARLOS SEBASTIAN VILLASANTE LARRAMENDI

  1. Desarrollo de una biorrefinería basada en el ácido láctico para la valorización flexible de residuos orgánicos en productos químicos - VIALACTEA - GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO 2023 - Proyectos investigación orientada

    ALBERTE REGUEIRA LOPEZ

  2. Evaluación de procesos de digestión anaerobia para maximizar la eliminación de fármacos y genes de resistencia a antibióticos para lagestión segura de lodos de depuradora - SAFESLUDGE - GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO 2023 - Proyectos investigación orientada

    MARTA CARBALLA ARCOSMARIA RAMIL CRIADO

  3. Biotecnologías para la valorización multiproducto del estiércol porcino - BIOPIGMA - GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO 2023 - Proyectos investigación orientada

    ANUSKA MOSQUERA CORRALMARIA ANGELES VAL DEL RIO

  4. Descarbonización do sector lácteo galego

    SARA GONZALEZ GARCIASARA GONZALEZ GARCIA

  5. Superheated steam drying for sustainable and recyclable web-like materials (SteamDry)

    MARIA TERESA MOREIRA VILAR

  1. Gestión sostenible de los recursos hídricos en la agricultura deregadío en el espacio SUDOE (I-ReWater)

    JAVIER JOSE CANCELA BARRIO

  2. Obtención de metanol a partir delbio-hidrógeno producido por bacterias fototróficas púrpura para revalorizar residuos orgánicos.

    ANUSKA MOSQUERA CORRAL

  3. AgriLoop: Pushing the frontier of circular agriculture by converting residues into novel economic, social and environmental opportunities (AgriLoop)

    MIGUEL MAURICIO IGLESIAS

  4. CONSOLIDACIÓN 2022 - PROXECTOS DE EXCELENCIA - Optimización dos factores de vexetación circundante e iluminación ornamental para reducir o biodeterioro en fontes de interese histórico-artístico (FONTES)

    PATRICIA SANMARTIN SANCHEZ

  5. Modelos de negocio cooperativos sobre los objetivos de biodiversidad y agroresiliencia - COMBARO - GRUPOS OPERATIVOS AEI 2023

    SARA GONZALEZ GARCIASARA GONZALEZ GARCIA

  6. Evaluación de la eliminación de contaminantes emergentes (microcontaminantes, patógenos y resistencias a antibióticos) durante el tratamiento de aguas residuales segregadas - GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO 2022 - Proyectos investigación orientada

    JUAN MANUEL GARRIDO FERNANDEZFRANCISCO OMIL PRIETO

  7. Transición del tratamiento de aguas residuales hacia la economía circular y la sostenibilidad mediante la recuperación de recursos y aguade corrientes líquidas y gaseosas - GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO 2022 - Proyectos investigación orientada

    MARIA TERESA MOREIRA VILARMANUEL ARTURO LOPEZ QUINTELA

  8. Cutinasas para el REciclado de PoliÉster (CREPÉ)

    GEMMA MARIA EIBES GONZALEZ

  1. Estudio de la degradación de diferentes tipos de plásticos (micro y macroplásticos)mediante microorganismos asociados a tratamiento de aguas

    SABELA BALBOA MENDEZ

  2. Impulso a la bioeconomía rural revalorizando la ganadería extensiva de montaña vinculada a la conservación de la biodiversidad (RURALTXA) - FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD 2021

    RAMON ALBERTO DIAZ VARELA

  3. Valorización de residuos graxos para producir biopolímeros - PRETENACC - PROGRAMA IGNICIA

    ANUSKA MOSQUERA CORRAL

  4. Circularidad del ciclo del agua en ciudades

    GUMERSINDO FEIJOO COSTA

  5. Desentrañando la simbiosis de microalga y bacteria en biopelículas para su implementación en plantas de recuperación de aguasresiduales. (ALBA)

    MARIA ANGELES VAL DEL RIO

  6. Monitorización inteligente en tiempo real de bioprocesos para la conversión eficiente de carbono orgánico en ácidos grasos volátiles. (WATCHER)

    MIGUEL MAURICIO IGLESIAS

  7. Sustainability Transition Assessment Rules for Bio-Based Systems (STAR4BBS)

    MARIA TERESA MOREIRA VILARANA ARIAS CALVO

  8. Biological Resources Certifications Schemes (BIORECER)

    GUMERSINDO FEIJOO COSTA

  9. Bio-reciclado enzimático de PET - PROYECTOS DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y TRANSICIÓN DIGITAL 2021

    GEMMA MARIA EIBES GONZALEZJOSE MANUEL MARTINEZ COSTAS

  10. Positive Energy Waste Water treatment plant for combined treatment of wastewater and biowaste in small populations (LIFE ZERO WASTE)

    ANUSKA MOSQUERA CORRAL

  11. Desarrollo de un proceso biotecnológico basado en una unidad para la obtención de polihidroxialcanoatos (PHA) a partir de residuos grasos - PROYECTOS DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y TRANSICIÓN DIGITAL 2021

    MARIA ANGELES VAL DEL RIOANUSKA MOSQUERA CORRAL

  12. Diseño tecno-ambiental de una plataforma de biorrefinería, mediante modelos matemáticos, para valorizar residuos agroalimentarios enácidos grasos volátiles de cadena impar - PROYECTOS DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y TRANSICIÓN DIGITAL 2021

    MARTA CARBALLA ARCOSMIGUEL MAURICIO IGLESIAS

  13. Circular economy and sustainable practices to promote a well-being economy in higher education (SUSWELL)

    ANA ARIAS CALVO

  14. Aproximación holística a la recuperación de recursos de aguas residuales - REDES DE INVESTIGACIÓN 2022

    ANUSKA MOSQUERA CORRAL

  15. Transición al sector agroalimentario sostenible combinando los enfoques de evaluación del ciclo de vida y los servicios ecosistémicos - PROYECTOS DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y TRANSICIÓN DIGITAL 2021

    SARA GONZALEZ GARCIA

Proxectos finalizados Proxectos finalizados nos que participou algún/ha investigador/a

2024

  1. Procesos fotocatalíticos utilizando perovskitas para oxidación de contaminantes enaguas residuales.

    DANIEL SASTRE QUEMADA

  2. Engineering microbial communities for the conversion of lignocellulose into medium-chain carboxylates - Programación Conjunta Internacional (PCI) 2021

    MARTA CARBALLA ARCOS

  3. Potential of decentralized wastewater treatment for preventing the spread of antibiotic resistance, organic micropollutants, pathogens and viruses - Programación Conjunta Internacional (PCI) 2021

    FRANCISCO OMIL PRIETO

  4. Producción e aplicación de enzimas ligninolíticas en procesos de biorrefinería para a obtención de compostos de alto valor engadido

    GEMMA MARIA EIBES GONZALEZ

  5. CONSOLIDACIÓN E ESTRUTURACIÓN 2024 - Proxectos de Excelencia (liña emerxente) - Búsqueda de un proceso enzimático sostenible para la degradación y revalorización de polipropileno a partir de unconsorcio bacteriano: ProPilEnz

    SABELA BALBOA MENDEZ

  6. Educación cidadá cara á transición ecolóxica: recursos educativos sobre o modelo enerxético global ante a crise climática.

    JULIO JOSE CONDE LOPEZ

  7. Consolidación 2021 GRC GI-1447 - Pedagoxía Social e Educación Ambiental - SEPA-interea

    JOSE ANTONIO CARIDE GOMEZ

  8. Consolidación 2021 GRC GI-1613 - Biotecnoloxía Ambiental - Biogroup

    GUMERSINDO FEIJOO COSTAGUMERSINDO FEIJOO COSTA

  9. Valorización del bagazo de manzana: obtención de nutracéuticos y biocombustibles - Consolidación 2020 - Modalidade C - Proxectos de Excelencia

    GEMMA MARIA EIBES GONZALEZ

  10. axuda para o desenvolvemento da liña de investigación2016-PI076

    SABELA BALBOA MENDEZ

  11. Total Value Chain Optimizatión of seaweeds Furcellaria lumbricalis, a bioeconomical ALGAE demostration - TACO ALGAE

    MARIA TERESA MOREIRA VILAR

  12. La fotocatálisis basada en nanopartículas en el punto de mira de los procesos de oxidación avanzada en el tratamiento descentralizado de aguas residuales - Prueba de Concepto 2021.

    MARIA TERESA MOREIRA VILAR

  13. Nanocatalizadores de alto rendimiento para aplicaciones medioambientales (HP-NANOBIO) - RETOS 2019

    MARIA TERESA MOREIRA VILARGUMERSINDO FEIJOO COSTA

2023

  1. Monitoring morphological changes from activated sludge to aerobic granular sludge under distinct organic loading rates and increasing minimal imposed sludge settling velocities through quantitative image analysis

    MARIA ANGELES VAL DEL RIO

  2. Global evaluation of the chemical hazard of recycled tire crumb rubberemployed on worldwide synthetic turf football pitches

    MARIA PILAR LLOMPART VIZOSOMARIA TERESA MOREIRA VILAR

  3. Análisis integrado del desarrollo de resistencias a antibióticos y biotransformación de microcontaminantes en tecnologías innovadoras detratamiento de aguas residuales - RETOS 2019

    FRANCISCO OMIL PRIETOMARTA CARBALLA ARCOS

  4. Biopelículas bacterianas degradadoras de microplásticos en fangos activos. - RETOS JIN 2019

    SABELA BALBOA MENDEZ

  5. BIOCENPLAS: Biorrefinería centralizada para la valorización de efluentes del sector transformador de pescado en forma de bioplásticos - (Desarrollo tecnológico, la innovación y el equilibrio de la cadena decomercialización en el sector pesquero y de la acuicultura 2021)

    ANUSKA MOSQUERA CORRAL

  6. Diseño por ordenador de bioprocesos innovadores para la producción sostenible de productos químicos - RETOS JIN 2019

    MIGUEL MAURICIO IGLESIAS

  7. NEPTUNUS. Water-Energy-Seafood nexus: eco-innovation strategies for sustainable production and consumption patterns in the Atlantic area

    GUMERSINDO FEIJOO COSTA

  8. Mejora de la diversidad en los sistemas de cultivo de cereales mediterráneos - PCI 2020 (Programación Conjunta Internacional)

    SARA GONZALEZ GARCIA

  9. Estrategias de coordinación de gestión y valorización de fangos y residuos orgánicos en la región (ECOVAL)

    MARTA CARBALLA ARCOS

  10. Predictive mOdelling Tools to evaluate the Effects of Climate change on food safeTy and spoilage (PROTECT)

    ALMUDENA HOSPIDO QUINTANA

  11. Joint PhD Laboratory for New Materials and Inventive Water Treatment Technologies. Harnessing resources effectively through innovation (NOWELTIES)

    FRANCISCO OMIL PRIETO

2019

  1. Ecological footprint and eco-efficiency analysis as a tool to assess sustainability in targeted sectors from a smart concept strategy

    SARA GONZALEZ GARCIA

  2. Reactores de catálisis química y bioquímica basados en nanopartículas de óxidos metálicos, enzimas inmovilizadas y clusters atómicos para la eliminación de contaminantes. RETOS 2016

    MARIA TERESA MOREIRA VILAR

  3. Desarrollo de un sistema de toma de decisiones para el metabolismo urbano sostenible en España combinando indicadores ambientales y socio-económicos. EXCELENCIA 2016

    SARA GONZALEZ GARCIA

  4. El potencial de tecnologías innovadoras para mejorar la sostenibilidad de estaciones de depuración de aguas residuales.- RETOS 2015 (Acciones de programación conjunta internacional 2015)

    Juan Manuel Lema Rodicio

  5. New enzymatic oxidation/oxyfunctionalization technologies for added value bio-based products (EnzOx2)

    GUMERSINDO FEIJOO COSTAMARIA TERESA MOREIRA VILAR

  6. Reducing the pressure of fish canneries on the marine environment with novel effluent treatment and ecosystem monitoring (SEACAN)

    ANUSKA MOSQUERA CORRAL

  7. Evaluación de tecnologías innovadoras para el tratamiento de aguas residuales. REDES DE EXCELENCIA 2016

    Juan Manuel Lema Rodicio

  8. Enzimas para azúcares 2G - RETOS 2015 (Acciones de Programación Conjunta Internacional 2015)

    GEMMA MARIA EIBES GONZALEZ

  9. Integrated anaerobic system for wastewater reclamation at ambient temperature in European climates (SIAMEC)

    JUAN MANUEL GARRIDO FERNANDEZ

  10. Revalorización de residuos agroindustriales para la obtención de compuestos de valor añadido.

    BEATRIZ GULLON ESTEVEZ