El crecimiento y la supervivencia de las spin-off universitarias en Españaanálisis del efecto de las ventas iniciales y la forma de financiación

  1. Suárez Pousa, Diego
unter der Leitung von:
  1. Sara Fernández López Doktormutter
  2. María Jesús Rodríguez Gulías Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 27 von Juni von 2024

Gericht:
  1. Luis Otero González Präsident
  2. Estefanía Mourelle Sekretär/in
  3. Ernesto López-Valeiras Sampedro Vocal

Art: Dissertation

Minerva. Repositorio Institucional de la Universidad de Santiago de Compostela: lock_openOpen Access Handle

Ziele für nachhaltige Entwicklung

Zusammenfassung

A la creación de spin-off universitarias (USO) se ha destinado un elevado volumen de recursos humanos y financieros, a pesar de que su rendimiento empresarial ha sido cuestionado. El objetivo de esta investigación es analizar el efecto de las ventas iniciales y la forma de financiación sobre el crecimiento y supervivencia de las USO. Usando una base de datos original con 1.121 USO creadas por las universidades españolas hasta 2018, se comprueba que las ventas iniciales afectan positivamente al tamaño de las USO y negativamente a las tasas anuales de crecimiento en ingresos. Asimismo, la autofinanciación ejerce un efecto positivo en la supervivencia de las compañías, mientras que el capital riesgo y un exceso de liquidez tendrían el efecto contrario. A partir de los resultados obtenidos, se proponen recomendaciones.