Análisis de la huella de memoria en casos de violencia de género con las categorías de contenido del Sistema de Evaluación Global

  1. Pérez García, Ismael Eduardo
Dirixida por:
  1. María Dolores Seijo Martínez Director
  2. Ramón Arce Fernández Director

Universidade de defensa: Universidade de Santiago de Compostela

Ano de defensa: 2024

Tipo: Tese

Resumo

En esta investigación se aborda el análisis de la huella de memoria en casos de violencia sobre la mujer ejercida por el hombre. En las salas de justicia, los encargos a la psicología forense efectuados por jueces, fiscales, o como prueba de cargo aportada por la acusación, habitualmente se ciñen a peticiones sobre evaluación y demostración del daño psicológico. Pero, es igual de fundamental, para la toma de decisiones judiciales, evaluar los criterios de realidad de contenido del testimonio de la víctima/denunciante. Este dictamen contribuye sobremanera a dotar la pericia de aptitud probatoria. Y, por ende, a superar las limitaciones de la incredibilidad subjetiva (vg., resentimiento), generalmente invocada por la defensa del investigado para enervar el principio constitucional de la presunción de inocencia.