Las organizaciones políticas de los pueblos indígenas de la amazoniala "Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica” (COICA)

  1. Gonzáles Urday, Manuel Antonio
Dirixida por:
  1. Ramón Máiz Suárez Director

Universidade de defensa: Universidade de Santiago de Compostela

Ano de defensa: 2024

Tipo: Tese

Resumo

A fines de los 80s se produjeron cambios políticos que reconfiguraron la escena internacional, el fin de la guerra fría y el resurgir de los nacionalismos que se habían vuelto subrepticios, aplastados por los horrores de la 2ª guerra mundial y la realineación en un mundo bipolar. La caída del muro de Berlín hizo emerger el problema étnico que, en algunos casos, generó un nacionalismo impregnado por el mesianismo religioso y, en otros, como una manifestación de las demandas históricas de pueblos indígenas sometidos a la explotación y marginación secular desde la colonia, subyugados –por políticas endocoloniales republicanas- en un círculo de pobreza del que no pueden escapar por ser indígenas, tanto en los Andes como en las selvas del Darién, Selva Lacandona, Centroamérica y la Amazonía.