Efectos de la compresión torácica rápida en la presión intracraneal en paciente con hemorragia subaracnoideacaso clínico

  1. R.M. Rodrigues-Gomes 1
  2. R. Martinez Rolán 2
  3. M. Gelabert-González 3
  1. 1 Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo. Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
  2. 2 Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo, España
  3. 3 Centro Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, Santiago dCentro Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
Revista:
Fisioterapia

ISSN: 0211-5638

Ano de publicación: 2024

Volume: 46

Número: 3

Páxinas: 158-161

Tipo: Artigo

DOI: 10.1016/J.FT.2024.01.004 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: Fisioterapia

Resumo

Introducción Los pacientes ventilados pueden sufrir retención de secreciones respiratorias y la fisioterapia respiratoria es una herramienta para su manejo. Las lesiones agudas cerebrales suelen contraindicar la aplicación de estas técnicas por el potencial aumento de la presión intracraneal. Métodos Aplicamos compresión torácica rápida en una paciente con hemorragia subaracnoidea ventilada durante 48 h. Registramos constantes y flujos ventilatorios para verificar la seguridad y efectividad de la técnica. Se retiraron gases arteriales para poder controlar variables. Resultados La aplicación de la técnica no supuso un aumento inmediato o tardío de la presión intracraneal, permitiendo mejoría de la presión parcial de oxígeno en sangre. Se pudo verificar la correcta ejecución de la técnica por el diferencial de flujos. Conclusión La técnica de compresión rápida torácica fue segura en esta paciente con mejoría de parámetros gasométricos.