Evolución clínica de los pretérminos menores de 32 semanas tratados con sulfato de magnesio como neuroprotector

  1. Pumarada Prieto, Marcelino
Dirigida por:
  1. José Ramón Fernández Lorenzo Director
  2. María Luz Couce Pico Directora

Universidad de defensa: Universidade de Santiago de Compostela

Año de defensa: 2024

Departamento:
  1. Departamento de Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría

Tipo: Tesis

Resumen

El tratamiento con sulfato de magnesio prenatal ha demostrado su eficacia en reducir la parálisis cerebral en los menores de 32 semanas de edad gestacional. Estudiamos la evolución de los niños tratados con sulfato de magnesio en el Hospital Álvaro Cunqueiro desde la instauración del protocolo de administración en 2012. Hemos puesto de manifiesto que la importancia del efecto neuroprotector del sulfato de magnesio reside en la dosis que se administre. Se ha relacionado el descenso en la incidencia de parálisis cerebral con una dosis mínima eficaz de 6 g, lo que equivale a un tiempo de administración de 140 minutos y una dosis ideal mínima de 8 g. Tenemos que buscar estrategias conjuntas entre obstetras y neonatólogos para optimizar el número de embarazadas de menos de 32 semanas que se beneficien de este tratamiento.