Una contribución al análisis del fenómeno de saint-venant en vigas elásticas

  1. Hipólito Irago Baúlde 1
  2. Juan M. Viaño 1
  1. 1 Departamento de Matemática Aplicada, Universidad de Santiago de Compostela, España
Libro:
Métodos Numéricos en Ingeniería: [Comunicaciones presentadas al IV Congreso de Métodos Numéricos en Ingeniería celebrado en Sevilla durante los días 7-10 de Junio de 1999]
  1. Abascal, R. (ed. lit.)
  2. Domínguez Abascal, José (ed. lit.)
  3. Bugeda, G. (ed. lit.)

Editorial: Sociedad Española de Métodos Numéricos en Ingeniería (SEMNI)

ISBN: 84-89925-45-3

Año de publicación: 1999

Páginas: 0

Congreso: Congreso de Métodos Numéricos en Ingeniería (4. 1999. Sevilla)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este trabajo se efectúa un análisis asintótico del sistema estacionario de elasticidad lineal en vigas delgadas con condición de empotramiento en los extremos, tomando como pequeño parámetro el diámetro de la sección transversal, ".Probamos que el error en norma de la energía entre la teoría de la elasticidad tridimensional y el modelo unidimensional de Bernoulli-Navier es al menos O("1=2). Además, se deduce formalmente que el comportamiento de la parte principal (capa límite) del residuo presenta un fuerte decaimiento exponencial desde los extremos, evidenciando así el conocido fenómeno de St. Venant en vigas elásticas.