Las construcciones comparativas en corpus del español sintácticamente anotados

  1. M.ª Paula Santalla del Río
  2. Eva M.ª Domínguez Noya
Libro:
Wiaczesław Nowikow, Antonio M. López González, Marta Pwlikowska, Marek Baran, Witold Sobczak (eds.), Lingüística hispánica teórica y aplicada. Esdudios léxico-gramaticales didácticos y traductológicos. Manufactura Hispánica Lodziense 10.

Editorial: Editorial de la Universidad de Łódź-Kraków,

ISBN: 978-83-8220-202-1 978-83-64462-51-1

Ano de publicación: 2020

Páxinas: 357-373

Tipo: Capítulo de libro

DOI: 11089/33100 GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso aberto editor

Resumo

En esta exposición, tras una breve explicación de los presupuestos en que se basa la elaboración del corpus CSA y de lo que entendemos que subyace a los niveles de descripción gramatical que pueden reconocerse, se aborda el estudio de las estructuras comparativas, clasificadas en grupos a partir fundamentalmente de la Nueva Gramática de la Lengua Española (NGLE), en cuanto a como puede variar y varía su análisis en tres corpus sintácticamente analizados (UAM Spanish Treebank, IULA Spanish LSP Treebank y AnCora-es) y con respecto especialmente al propio corpus CSA. De ello se concluye que, para los propósitos de la anotación de corpus y la reutilización de recursos, una reflexión conjunta que camine hacia una estandarización en el paso de un nivel de descripción no formalizado a uno que sí lo esté se hace hoy necesaria.