Idealización y objetos abstractos en ciencia económicaun comentario a la teoría estructuralista de Adolfo García de la Sienra:

  1. Donato Rodríguez, Xavier de 1
  1. 1 Universidade de Santiago de Compostela
    info

    Universidade de Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela, España

    ROR https://ror.org/030eybx10

Revista:
STOA

ISSN: 2007-1868

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: Visiones estructuralistas sobre la ciencia. Reflexiones en torno a la obra de Adolfo García de la Sienra

Volumen: 14

Número: 27

Páginas: 35-61

Tipo: Artículo

DOI: 10.25009/ST.2023.27.2716 WoS: WOS:001097766800003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: STOA

Resumen

En este trabajo se discuten algunos aspectos relacionados con la idealización en la ciencia a tenor de un capítulo del nuevo libro de García de la Sienra, A Structuralist Theory of Economics (Routledge, Londres, 2019). Se discuten temas relacionados con las nociones de abstracción, idealización/concretización y modelos científicos. Después de discutir la propuesta ficcionalista de Frigg y otros autores, según la cual los modelos son ficciones, se presenta y argumenta en favor de una alternativa, la artefactualista, según la cual los modelos son artefactos abstractos producto de procesos de abstracción e idealización, los cuales son entendidos siguiendo un modelo reticular de condicionalización y deformaciones contrafácticas de diversos grados.