El lavado broncoalveolar en el pulmon del fumador y en la neoplasia pulmonar

  1. BELLMUNT MOLINS, JOAQUIN

Universidade de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Ano de defensa: 1989

Tribunal:
  1. Miquel Vilardell Tarrés Presidente/a
  2. Ramon Orriols Martínez Secretario/a
  3. Alvaro Ruibal Morell Vogal
  4. Lluis Salvador Fernández Mensaque Vogal
  5. Albert Marin Perez Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 23083 DIALNET

Resumo

El lavado broncoalveolar (lba) es una aplicacion de la broncoscopia que consiste en instilar pequeñas cantidades de solucion salina esteril en las vias aereas distales recuperandose el liquido instilado mediante aspiracion para un ulterior analisis de las celulas respiratorias, proteinas y otros mediadores. Se analiza en un grupo de 145 pacientes distribuidos en 3 grupos (control, neoplasicos y enfermedades intersticiales e infecciosas), los siguientes parametros del lba: el recuento celular total, el recuento celular diferencial (rcd), y las subpoblaciones linfocitarias. Se estudia la correlacion lba-sangre periferica y se analiza la influencia del habito tabaquico sobre estos parametros. Se analizan asimismo, la rentabilidad diagnostica citologica en tumores perifericos y la validez de un metodo alternativo para efectuar el rcd. Entre las conclusiones destaca: 1) en los pacientes fumadores, la disminucion de la subpoblacion cd4 y la tendencia a una mayor proporcion de celulas cd8 sugieren una situacion de inmunosupresion secundaria local que podria ser condicionante de la mayor predisposicion al desarrollo posterior de tumores y de la mayor incidencia de sobreinfeccion respiratoria en este grupo de enfermos. 2) los efectos del tabaco vistos en los pacientes control se suman a los transtornos existentes en el pulmon patologico en las enfermedades control estudiadas. No se modifican ostensiblemente los hallazgos existentes en el pulmon neoplasico (transtornos de inmunoregulacion similares al tabaquismo). 3) se confirma la validez del metodo alternativo para efectuar el rcd. Y 4) el lba esta especialmente indicado para el diagnostico citologico en neoplasias que debuten en forma de infiltrado.