Los modos narrativos y el mito de la infancia

  1. TORRES BITTER, BLANCA
Dirigida por:
  1. Asunción Rallo Gruss Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. María del Pilar Palomo Vázquez Presidente/a
  2. Milagros Arizmendi Martínez Secretario/a
  3. José Lara Garrido Vocal
  4. Luis Iglesias Feijoo Vocal
  5. Dario Villanueva Prieto Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 34273 DIALNET

Resumen

LA TESIS SE PROPONE COMO OBJETIVO EL ESTUDIO DE DOS NOVELAS: "ALFANHUI" DE RAFAEL SANCHEZ FERLOSIO Y "TRISTURA" DE ELENA QUIROGA. AMBAS CONSTITUYEN MODOS NARRATIVOS DIFERENCIADOS DE CONSTRUIR UN ESPACIO-TIEMPO QUE RECONSTRUYE MITICA O DESESTRUCTURALMENTE EL PASADO. EL ANALISIS CRONOLOGICO, MEDIANTE UNA METODOLOGIA DE LA POETICA ESPACIAL DE BACHELARD Y EL ANALISIS SEMIOTICO, EVIDENCIA LA CONSTRUCCION IMAGINARIA DE AMBOS RELATOS.