El ritmo en la expresión radiofónica

  1. Perona Páez, Juan José
Supervised by:
  1. Armand Balsebre Director

Defence university: Universitat Autònoma de Barcelona

Year of defence: 1993

Committee:
  1. Emili Prado Chair
  2. Ángel Rodríguez Bravo Secretary
  3. Pedro Barea Monge Committee member
  4. Santiago Estaun Ferrer Committee member
  5. Margarita Ledo Andión Committee member

Type: Thesis

Teseo: 40223 DIALNET

Abstract

EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA INVESTIGACION ES DEMOSTRAR COMO EL RITMO, UN ELEMENTO EXPRESIVO DE CARACTER NO VERBAL QUE SE ENCABALGA SOBRE CUALQUIER PRODUCTO RADIOFONICO, ES CAPAZ, ENTRE OTRAS COSAS, DE MANTENER, ATRAER O RECUPERAR LA ATENCION DEL RADIOYENTE; DE INFORMAR SOBRE EL ESTADO DE ANIMO DEL EMISOR Y/O DE LA SENSACION QUE ESTE QUIERA TRANSMITIR AL RECEPTOR EN UN MOMENTO DADO, ETCETERA. EN LOS TEXTOS BIBLIOGRAFICOS SE ASEGURA, POR EJEMPLO, QUE LA RADIO ES UN LENGUAJE VIVO, LLENO DE RITMO. SE DICE TAMBIEN QUE EL PERIODISTA RADIOFONICO DEBE ENCONTRAR UN RITMO ACERTADO; O QUE CONSEGUIR UN BUEN RITMO EQUIVALE A MANTENER LA ATENCION. PERO QUE SIGNIFICA REALMENTE QUE EL LENGUAJE RADIOFONICO ES UN LENGUAJE VIVO, LLENO DE RITMO?. QUE PARAMETROS DETERMINAN QUE EL RADIOFONISTA HA ENCONTRADO UN RITMO ACERTADO?, EN QUE CONSISTE CONSEGUIR UN BUEN RITMO?. ESTAS SON ALGUNAS DE LAS IMPORTANTES INCOGNITAS A LAS QUE RESPONDE LA TESIS DOCTORAL.