Formas de antigeno prostatico especifico como marcador tumoral en el diagnostico precoz, evolucion y pronostico de los tumores prostaticos

  1. DIAZ RAMIREZ, FRANCISCO
Dirixida por:
  1. Miguel Morell Ocaña Director

Universidade de defensa: Universidad de Málaga

Ano de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Armando Zuluaga Gómez Presidente/a
  2. Eduardo Sánchez de Badajoz Secretario/a
  3. Diego Teofilo Bermudez Flores Vogal
  4. Alvaro Ruibal Morell Vogal
  5. Antonio Alonso Ortiz Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 43332 DIALNET

Resumo

Se lleva a cabo un estudio sobre 213 pacientes con patologia prostatica benigna y maligna, con un seguimiento entre 3 y 60 meses, determinandose la utilidad clinica de los marcadores tumorales psa, pap, tpa y tps en el cancer de prostata y en el diagnostico precoz y diferencial entre la hipertrofia prostatica benigna y el cancer de prostata localizado, solos y en sus combinaciones. Se estudian distintas formas moleculares de psa para el diagnostico del cancer de prostata (grado de glicosilacion, formas complejas con act). Se valora la utilidad clinica de nuevos parametros (psad, psat, valor esperado de psa, psa en exceso) en el diagnostico precoz del cancer de prostata con la hipertrofia benigna y las lesiones premalignas. Se ha estudiado la relacion entre el nivel de androgenos y psa y por ultimo se han comparado diversos metodos analiticos para psa.