Noticias inéditas sobre platería compostelana del tránsito del siglo XIX al XX

  1. Pérez Varela, Ana 1
  1. 1 Universidade de Santiago de Compostela
    info

    Universidade de Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela, España

    ROR https://ror.org/030eybx10

Revista:
Quiroga: Revista de Patrimonio Iberoamericano

ISSN: 2254-7037

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: Andalucía-America: Cultural Heritage and artistic relations

Número: 21

Páginas: 64-77

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/QUIROGA.V0I21.0005 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Quiroga: Revista de Patrimonio Iberoamericano

Resumen

Este artículo explora el florecimiento de los obradores de platería en la Compostela del tránsito del siglo XIX al XX a través de la prensa histórica, cuyo vaciado nos ha permitido conocer más de un millar de noticias relativas a los artífices y su importancia en la sociedad. Destacan aquellas que se refieren a la hechura de piezas, que nos han permitido identificar obras anónimas y documentar suntuosos encargos para los personajes más distinguidos de la época.

Referencias bibliográficas

  • LOUZAO MARTÍNEZ, Francisco Xabier. “La platería en la Diócesis de Lugo. Los arcedianatos de Abeancos, Deza y Dozón”. Tesis doctoral. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, 2004.
  • PÉREZ VARELA, Ana. “La platería civil compostelana en el tránsito del siglo XIX al XX a través de las fotografías inéditas del archivo personal del platero Ricardo Martínez Costoya”. Quintana: revista de estudios do Departamento de Historia da Arte (Santiago de Compostela), 17 (2018), págs. 317-336.
  • PÉREZ VARELA, Ana. El platero compostelano Ricardo Martínez Costoya: contexto, vida y obra. Santiago de Compostela: Andavira y Consorcio de Santiago, 2020.