La técnica Stroop emocional para la evaluación del pensamiento referencial como marcador de vulnerabilidad psicopatológica

  1. Scurtu, Claudia
Dirixida por:
  1. Vicente Manzano Arrondo Director
  2. Juan Francisco Rodríguez Testal Director

Universidade de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 18 de decembro de 2015

Tribunal:
  1. Rafael Moreno Rodríguez Presidente/a
  2. Miguel Ángel Carrasco Ortiz Secretario/a
  3. Luis Miguel Pascual Orts Vogal
  4. Antonio Rial Boubeta Vogal
  5. Antonio José Rojas Tejada Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 394538 DIALNET lock_openIdus editor

Resumo

El objetivo general del presente estudio es la elaboración y aplicación de una prueba Stroop emocional con el fin de investigar el pensamiento referencial que podría complementar las descripciones del pensamiento referencial procedentes del Cuestionario REF. Aunque existen bases de datos amplias que recogen palabras de contenido emocional, algunas con contenidos próximos pero no idénticos, como las ideas paranoides o persecutorias (Nieto-Moreno, Hervás, & Vázquez, 2006), hasta ahora no se conoce ningún listado de palabras de contenido emocional referencial y que sea objeto de estudio a través de la tarea Stroop emocional. Los mismos procedimientos de elección de palabras específicas varían según los autores y muchas veces resultan dificultosos. Por eso nos proponemos elaborar un procedimiento de selección de estímulos emocionales aplicándolo para estudiar un concepto en concreto en nuestro caso: el pensamiento referencial y su componente afectivo-ideativo a través de la prueba Stroop. Estudio 1: Selección de palabras para la activación emocional. Una propuesta metodológica. Estudio 2: Software para pruebas Stroop. La propuesta de Tastiva. Estudio 3: La prueba Tastiva de Stroop emocional para evaluar el pensamiento referencial.