¿Al margen del conflicto? Estrategias, implicación y participación de las mujeres en las luchas nobiliares del siglo XV en Castilla

  1. Diana Pelaz Flores 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Revista Roda da Fortuna: Revista Eletrônica sobre Antiguidade e Medievo

ISSN: 2014-7430

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Ciudad y cultura política urbana en la Edad Media

Número: 1-1

Páginas: 140-163

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Roda da Fortuna: Revista Eletrônica sobre Antiguidade e Medievo

Resumen

Con frecuencia se insiste en el papel de las mujeres como víctimas del conflicto o se silencia su presencia, quedando al margen del ámbito del conflicto o reduciendo su impronta hasta su cosificación. Sin embargo, la constatación de su intervención mediadora y su participación activa, tanto a nivel defensivo como ofensivo, refiere una postura mucho más amplia y compleja ante un contexto de tensión en el que las mujeres, como los varones, se ven envueltas a lo largo del periodo medieval. A través de la lectura de las crónicas que se componen en los reinados de Juan II (1406-1454) y Enrique IV (1454- 1474), desglosaremos cada una de esas vertientes femeninas, ejemplificándolas mediante las palabras que les dedican las fuentes. Por otro lado, también nos detendremos ante el uso que los cronistas hacen de la presencia femenina en el texto, a qué obedece su introducción y la percepción social que subyace tras su mención