Gammagrafía ósea en la valoración de la enfermedad de Paget monostótica

  1. I. Nuñez Cambre
  2. Sonia Argibay Vázquez
  3. José Gómez Buela
  4. Alvaro Ruibal Morell
Zeitschrift:
Revista Española de Enfermedades Metabólicas Oseas

ISSN: 1132-8460

Datum der Publikation: 2006

Ausgabe: 15

Nummer: 4

Seiten: 82-84

Art: Artikel

DOI: 10.1016/S1132-8460(06)75268-0 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen Access editor

Andere Publikationen in: Revista Española de Enfermedades Metabólicas Oseas

Zusammenfassung

Analizamos la utilidad de la gammagrafía ósea (GO) en el diagnóstico de enfermedad de Paget monostótica. Se realizó GO a 16 pacientes con enfermedad de Paget monostótica entre los años 2003 y 2004, realizando posteriormente radiografía simple a 8 pacientes y tomografía axial computarizada (TAC) a uno. Se estudiaron 16 pacientes con sospecha clínica y/o analítica de enfermedad de Paget. Ocho pacientes estaban asintomáticos, mientras que tres presentaron dolor e impotencia funcional. Tres pacientes refirieron únicamente dolor, y los restantes mostraban deformidades. Nuestra casuística mostró afectación monostótica en un 15% de las GO solicitadas para el diagnóstico de enfermedad de Paget. La afectación ósea más frecuente fue el fémur (37,5%). La GO fue el único estudio de imagen realizado en 7 casos, siendo en 4 la primera técnica solicitada para el diagnóstico. La GO fue una técnica útil para confirmar el diagnóstico y establecer la extension de la enfermedad, por lo que puede ser solicitada de modo rutinario en la clínica diaria.