La producción de agua desalinizada en la costa de Alicante. Un recurso alternativo sobredimensionado para hacer frente a la escasez de agua

  1. Morote Seguido, Álvaro Francisco
Libro:
Nuevas aportaciones en la investigación en Humanidades
  1. Cutillas Orgilés, Ernesto (coord.)

Editorial: Facultad de Filosofía y Letras ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-946481-1-3

Ano de publicación: 2017

Páxinas: 153-161

Congreso: Universidad de Alicante. Jornadas de investigación de la Facultad de Filosofía y Letras (6. 2016. Alicante)

Tipo: Achega congreso

Resumo

El litoral de Alicante ha sufrido importantes transformaciones territoriales durante las últimas décadas debido a la fuerte expansión urbana y turístico-residencial. Ello ha repercutido en el incremento de determinados recursos como es el caso del consumo de agua. Para poder garantizar el abastecimiento de agua, desde hace un par de décadas se ha apostado por la desalinización. En este sentido, el Plan Hidrológico Nacional (2001) y, en mayor medida, el Programa A.G.U.A. (2004) apostaron por la desalinización de agua marina a gran escala para garantizar demandas urbanas, turísticas, e incluso agrícolas. Esta investigación revisa la situación actual de la desalinización en la costa de Alicante, hace un balance de sus ventajas e inconvenientes, y plantea una discusión en torno al papel que puede desempeñar esta fuente no convencional para garantizar el suministro de agua en el futuro.