Efectos hemodinamicos de la prostaglandina e1 en el postoperatorio de la cirugia de la estenosis mitral. Comparacion con otros vasodilatadores

  1. CAMARA ROSELL M. LUISA
Dirixida por:
  1. Julián Álvarez Escudero Director

Universidade de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Ano de defensa: 1992

Tribunal:
  1. A. Bayés de Luna Presidente/a
  2. Luis Aliaga Font Secretario/a
  3. José Luís Pomar Moya Prats Vogal
  4. Alejandro Arís Fernández Vogal
  5. M. Eulalia Planas Domingo Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 35587 DIALNET

Resumo

Los pacientes afectos de estenosis mitral sometidos a cirugia de la valvula mitral, pueden desarrollar un cuadro de fallo ventricular derecho en el postoperatorio. El tratamiento es complejo pero el uso de vasodilatadores pulmonares puede ser eficaz. Se realiza un ensayo clinico con 40 pacientes randomizandose en 4 grupos: grupo i (control, en el que no se administran farmacos), grupo ii (que reciben isoproterenol), grupo iii (que reciben nitroglicerina) y grupo iv (que reciben prostaglandina e1). Las determinaciones hemodinamicas efectuadas mas relevantes fueron: frecuencia cardiaca, indice cardiaco, presion arterial, presion arterial pulmonar, resistencias vasculares (perifericas y pulmonares) y trabajos de ambos ventriculos. Los resultados demuestran que la prostaglandina e1 es el farmaco mas eficaz para disminuir la presion y resistencias pulmonares, siendo por lo tanto el tratamiento de eleccion en pacientes sometidos a cirugia mitral con hipertension arterial pulmonar y que son los mas susceptibles de presentar un cuadro de fallo derecho agudo en el postoperatorio.