Tratamiento conservador del cáncer de mama

  1. MORENO OLMOS M. JOSEFINA
Dirixida por:
  1. Carlos Vázquez Albadalejo Director
  2. Jorge Campos Mañez Co-director

Universidade de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 18 de xaneiro de 2002

Tribunal:
  1. Enrique Fuster Diana Presidente/a
  2. Antonio Caballero Gárate Secretario/a
  3. Francisco J. Rodriguez Escudero Sánchez Vogal
  4. Alvaro Larrad Jiménez Vogal
  5. Alvaro Ruibal Morell Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 89505 DIALNET

Resumo

OBJETIVOS Demostrar que en los estadios iniciales del cáncer de mama invasivo (Estadios I y II), en el tratamiento conservador (tumorectomía amplia, lindadenectomía axilar y radioterapia), consigue los mismos resultados en cuanto a supervivencia global e intervalo libre de enfermedad, que la mastectomía radical en cualquiera de sus variantes. MATERIAL Y MÉTODOS Se recogieron datos de 338 pacientes consecutivas afectas de cáncer de mama en estadios I y II, intervenidas en el Instituto Valenciano de Oncología desde 1981 hasta 1991. Todas las pacientes tuvieron un seguimientos mínimo de 10 años. El análisis estadístico univariante y multivariante fue realizado con el programa SPSS versión 9 para Windows. RESULTADOS Se realizó mastectomía a 174 pacientes 51% y tratamiento conservador a 164 (48%). Las variables de la recidiva local fueron: edad joven, afectación ganglionar y tratamiento conservador. Para la aparición de metástasis estado hormonal premenopausico, tamaño tumoral afectación ganglionar y reacaida local, y para la supervivencia global: tamaño tumoral, afectación ganglionar, recaida local y métastasis. CONCLUSIÓN No hay diferencias entre cirugía conservadora y mastectomía en cuanto a supervivencia global y supervivencia libre de enfermedad en pacientes con cáncer de mama en estadios I y II.