Contrastes de hipótesis en ambiente difuso

  1. Casals Varela, María Rosa

Universidade de defensa: Universidad de Cantabria

Ano de defensa: 1988

Tribunal:
  1. Pilar Ibarrola Muñoz Presidente/a
  2. Juan Antonio Cuesta Albertos Secretario/a
  3. Vicente Quesada Paloma Vogal
  4. José Manuel Prada Sánchez Vogal
  5. Fermín Suárez García Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 19095 DIALNET

Resumo

En esta memoria se desarrollan diferentes procedimientos de contrastes de hipótesis cuando: 1) las hipótesis contrastadas son exactos y la información experimental percibida es imprecisa 2) tanto las hipótesis contrastadas como la información experimental percibida son imprecisas. El desarrollo de los procedimientos se basa en un modelo que combina la incertidumbre probabilística (aleatoriedad) con la difusa (imprecisión) recurriendo a conceptos de conjuntos difusos y teoría de la probabilidad y estadística. A partir de las nociones básicas se llevan a cabo extensiones de los criterios de optimalidad de neymen-pearson bayesianos y minimax así como de los métodos de aplicación de tales criterios. Se realiza un estudio y discusión sobre la operatividad de las distintas extensiones para las funciones de pertenencia que describen las distintas informaciones e hipótesis imprecisas en la práctica.