Las praderas de Zostera marina del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia y territorios adyacentesdistribución, abundancia y flora asociada

  1. Verónica García Redondo
  2. Ignacio Manuel Bárbara Criado
  3. Pilar Díaz Tapia
Revista:
NACC: Nova acta científica compostelana. Bioloxía

ISSN: 1130-9717

Año de publicación: 2017

Número: 24

Páginas: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: NACC: Nova acta científica compostelana. Bioloxía

Resumen

Este trabajo da a conocer la distribución, extensión, características, biodiversidad y flora asociada de las praderas de Zostera marina en el Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia (PNIAG) y territorios adyacentes. Se han encontrado praderas de Z. marina en los archipiélagos de Sálvora y Cortegada, mientras que la pradera que existía en las Islas Cíes en 1982 ha desaparecido. La extensión total de las praderas del parque alcanza 1,03 ha. La pradera de Sálvora es la que presenta mayores valores tanto de cobertura y densidad como de anchura de las hojas de Z. marina, mientras que las plantas de Cortegada son más altas. Se encontraron inflorescencias en las praderas de Sálvora y Cortegada. La flora asociada total (sustrato + epífitos) mostró una elevada riqueza específica, 89 especies: 60 Rhodophyta, 18 Ochrophyta y 11 Chlorophyta. Dieciocho especies epífitas fueron encontradas en las hojas de Z. marina.