A comparative linguistic analysis of english and spanish advertising discourse

  1. Lavandeira Rojo, Sonia
Supervised by:
  1. Elizabeth Woodward-Smith Director

Defence university: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 06 November 2015

Committee:
  1. María Jesús Lorenzo Modia Chair
  2. María J. Cabarcos-Traseira Secretary
  3. Inmaculada Álvarez de Mon Rego Committee member
  4. Manuel Míguez Ben Committee member
  5. Roberto Antonio Valdeón García Committee member

Type: Thesis

Teseo: 396358 DIALNET lock_openRUC editor

Abstract

El objetivo de esta tesis es probar científicamente que el discurso publicitario inglés es más variado, rico, flexible y efectivo que el discurso publicitario español, contribuyendo a que los publicistas ingleses hagan mejor uso de los recursos lingüísticos que los publicistas españoles. Las diferencias entre anuncios ingleses y españoles no sólo abarcan recursos que llamen la atención sino que también el uso de la lengua. Por esta razón, este análisis está dividido en cinco campos lingüísticos: fonología, morfología, sintaxis, semántica y pragmática. Cada campo ofrece oportunidades para comparar el discurso publicitario en ambas lenguas, ofreciendo conclusiones interesantes que apoyan nuestra hipótesis. Un corpus original compuesto por más de 300 anuncios en inglés y español fue recabado de entre un gran volumen de anuncios en un periodo de 13 años. Se incluyeron en el corpus bien en base a que sus características eran encontradas frecuentemente en otros anuncios, confirmando así una tendencia, o bien por su excepcionalidad, es decir, ofrecían características raramente halladas en otros anuncios. La conclusión es que estas diferencias en el discurso publicitario se debían a características lingüísticas intrínsecas, y que además, la lengua inglesa hacía mejor uso de ellas para producir textos publicitarios ingeniosos, memorables y efectivos.