Materiales en la escuela infantil 0-3objetos que tejen la vida cotidiana

  1. José Pablo Franco López 1
  2. Cistina Linares Francisco 2
  1. 1 Universidade de Santiago de Compostela
    info
    Universidade de Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela, España

    ROR https://ror.org/030eybx10

    Localización xeográfica da organización Universidade de Santiago de Compostela
  2. 2 Escuela Infantil de Vigo Valadares
Revista:
Aula de infantil

ISSN: 1577-5615

Ano de publicación: 2019

Número: 101

Páxinas: 13-16

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Aula de infantil

Obxectivos de Desenvolvemento Sustentable

Resumo

Cuando hablamos de materiales en la escuela infantil, parece inevitable la relación con la didáctica. Esta asociación supone interpretar que los materiales que se ofrecen a las niñas y los niños tienen como objetivo el aprendizaje. En cierta medida, esto es así: las criaturas aprenden, pero no tanto por las características propias de cada material, sino por las relaciones que cada uno establece con los objetos.

Referencias bibliográficas

  • AGAZZI, R. (1973): Come intendo il museo didattico nell’educazione dell’infanzia e della fanciullezza. Brescia. La Scuola.
  • FROEBEL, F. (1999): La educación del hombre. Alicante. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
  • GOLDSCHMIED, E.; JACKSON, S. (2000): La educación infantil de 0 a 3 años. Madrid. Morata.
  • MORENO, F.M. (2013): «La manipulación de los materiales como recurso didáctico en educación infantil». Estudios sobre el Mensaje Periodístico, núm. 19, pp. 329-337.
  • PRATT, C. (2014): I learn from children. Nueva York. Price Information.
  • SZÖKE, A. (2016): «Autónomo, pero no abandonado a su suerte. El apoyo de la actividad autónoma en la escuela infantil 0-3». RELAdEI. Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 5(3), pp. 41-46. Disponible en: www.reladei.ne