La distribución del tiempo discrecional en España

  1. Rey-Araújo, Pedro M. 1
  2. Fernández Fernández, Melchor 1
  1. 1 Universidade de Santiago de Compostela, España
Revista:
Revista internacional de sociología

ISSN: 0034-9712

Ano de publicación: 2019

Volume: 77

Número: 1

Tipo: Artigo

DOI: 10.3989/RIS.2019.77.1.17.126 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso aberto editor

Outras publicacións en: Revista internacional de sociología

Obxectivos de Desenvolvemento Sustentable

Resumo

El presente artículo aplica la metodología del tiempo discrecional al caso de la sociedad española. Mientras que la noción de tiempo libre en los estudios sobre usos del tiempo es generalmente construida como el remanente tras sustraer el tiempo efectivamente empleado en el empleo, el trabajo doméstico y los cuidados personales, el tiempo discrecional usa en su lugar el mínimo tiempo que es necesario emplear en las rúbricas indicadas. Al emplear estándares de necesidad en lugar de elecciones concretas, se configura como una aproximación más adecuada a la autonomía temporal de la que disfrutan los individuos y, por extensión, a su respectivo bienestar individual. Con el objetivo de desvelar las diversas segmentaciones existentes en la sociedad española en lo tocante al tiempo, el énfasis recaerá primordialmente en las intersecciones existentes entre las relaciones de género y la clase socioeconómica de origen.

Referencias bibliográficas

  • Banyuls, J., F. Miguélez, A. Recio, E. Cano, y R. Lorente. 2009. “The Transformation of the Employment System in Spain: Towards a Mediterranean Neoliberalism?”. Pp. 247-269 en European Employment Models in Flux. A Comparison of Institutional Change in Nine European Countries, editado por G. Bosch, S. Lehndorff, y J. Rubery. Londres: Palgrave Macmillan.
  • Bittman, M. 2011. “II) Goodin et al.’s New Measure of Freedom: Authors Meet Critic”. Social Indicators Research 101 (2): 185–187.
  • Bowles, S. y Y. Park. 2005. “Emulation, Inequality, and Work Hours: Was Thorsten Veblen Right?”. The Economic Journal 115 (507): 397–412.
  • Callejo, J. y C. Prieto. 2015. “Distribución y Organización de Los Tiempos de Trabajo, Cuidados y Ocio Con Una Perspectiva de Género”. Pp. 53-86 en Trabajo, Cuidados, Tiempo Libre y Relaciones de Género en la Sociedad Española, editado por C. Prieto. Madrid: CINCA.
  • Doeringer, P. y M. Piore. 1985. Mercados Internos de Trabajo y Análisis Laboral. Madrid: Servicio de Publicaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
  • Esping-Andersen, G. 1990. The Three Worlds of Welfare Capitalism. Oxford: Polity Press.
  • Esping-Andersen, G. 1999. Social Foundations of Postindustrial Economies. Oxford: Oxford University Press.
  • Ferrera, M. 1996. “The ‘Southern Model’ of Welfare in Social Europe”. Journal of European Social Policy 6 (1): 17– 37.
  • Freeman, R. y L. Bell. 2001. “The Incentive for Working Hard: Explaining Hours Worked Differences in the US and Germany”. Labour Economics Special Conference Volume 8 (2): 181–202.
  • Gálvez-Muñoz, L., P. Rodríguez-Modroño y M. Domínguez- Serrano. 2011. “Work and Time Use By Gender: A New Clustering of European Welfare Systems”. Feminist Economics 17 (4): 125–57.
  • Gershuny, J. 2000. Changing Times: Work and Leisure in Postindustrial Society. Oxford: Oxford University Press.
  • Gershuny, J. 2005. “Busyness as the Badge of Honor for the New Superordinate Working Class”. Social Research, 72 (2): 287–314.
  • Gimenez-Nadal, J. y A. Sevilla. 2011. “The Time-Crunch Paradox”. Social Indicators Research 102 (2): 181–196.
  • Gimenez-Nadal, J. y A. Sevilla. 2014. “Total Work Time in Spain: Evidence from Time Diary Data”. Applied Economics 46 (16): 1894–1909.
  • Gómez Serrano, P., R. Molero Simarro y L. Buendía. 2016. “The Impact of the 2008/9 Crisis on Inequality and Poverty in Southern Europe: The Case of Spain”. Journal of Australian Political Economy 78: 87–114.
  • Goodin, R., J. Rice M. Bittman y P. Saunders. 2005. “The Time- Pressure Illusion: Discretionary Time vs. Free Time”. Social Indicators Research 73 (1): 43–70.
  • Goodin, R., J. Rice, A. Parpo y L. Eriksson. 2008. Discretionary Time. A New Measure of Freedom. New York: Cambridge University Press.
  • Goodin, R., J. Rice, A. Parpo y L. Eriksson. 2011. “III) Discretionary Time: A Rejoinder”. Social Indicators Research 101 (2): 189–192.
  • Instituto Nacional de Estadística. 2011a. Encuesta de Empleo del Tiempo, 2009-10.
  • Instituto Nacional de Estadística. 2011b. Encuesta de Condiciones de Vida, 2010.
  • Karamessini, M. 2008. “Still a Distinctive Southern European Employment Model?”. Industrial Relations Journal 39 (6): 510–531.
  • Prieto, C. 2015. Trabajo, Cuidados, Tiempo Libre y Relacions de Género en la Sociedad Española. Madrid: CINCA.
  • Prieto, C. y S. Perez de Guzmán. 2013. “Desigualdades Laborales de Género, Disponibilidad Temporal y Normatividad Social”. Revista Española de Investigaciones Sociológicas 141: 113–32.
  • Rey-Araújo, P. 2016. “La Reducción del Tiempo de Trabajo en la Actual Crisis Orgánica: Una Propuesta desde el Post-Marxismo y la Economía Política Radical”. Revista de Economía Crítica 21: 75–92.
  • Rice, J., R. Goodin y A. Parpo. 2006. “The Temporal Welfare State: A Crossnational Comparison”. Journal of Public Policy 26 (3): 195–228.
  • Saraceno, C. 1994. “The Ambivalent Familism of the Italian Welfare State”. Social Politics 1 (1): 60–82.
  • Schor, J. 1994. La Excesiva Jornada Laboral en Estados Unidos: La Inesperada Disminución del Tiempo de Ocio. Madrid: Servicio de Publicaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
  • Shippen, N. M. 2014. Decolonizing Time. Work, Leisure, and Freedom. New York: Palgrave Macmillan.
  • Veblen, T. 2004. Teoría de la Clase Ociosa. Madrid: Alianza Editorial.