Recomendaciones de expertos sobre el material del carro y mochila de reanimación cardiopulmonar pediátrica y neonatal

  1. Jesús López-Herce Cid
  2. Antonio Rodríguez Núñez
  3. Ángel Carrillo Álvarez
  4. Gonzalo Zeballos Sarrato
  5. Cecilia Martínez Fernández-Llamazares
  6. Custodio Calvo Macías
Revista:
Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

ISSN: 1695-4033 1696-4608

Año de publicación: 2018

Volumen: 88

Número: 3

Páginas: 173-173

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.ANPEDI.2017.05.010 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

Resumen

La parada cardiorrespiratoria (PCR) se puede presentar en cualquier lugar y en cualquier momento y por ello todos los centros sanitarios y los servicios de urgencias extrahospitalarias deben disponer de personal y material adecuado para realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP). Estas recomendaciones son el consenso de expertos del Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal sobre el material y medicación de RCP pediátrica y neonatal y su distribución y utilización. Los carros y mochilas de RCP deben tener el material y la medicación para llevar a cabo de forma rápida y eficiente una RCP pediátrica. Debe existir al menos un carro de RCP accesible en cada centro de atención primaria, unidad de cuidados intensivos pediátricos, unidad de cuidados intensivos neonatales, servicio de urgencias, servicio de urgencias extrahospitalarias, planta de pediatría, área de consultas y zona de radiología. El carro de RCP debe contener solo el material y la medicación imprescindibles para realizar una RCP y atender a las urgencias vitales. El material debe ser conocido por el personal, incluir los repuestos necesarios y ser revisado y repuesto periódicamente. La estandarización y unificación del contenido (material y medicación) de los carros y mochilas de RCP pediátrica, así como el entrenamiento del personal en su utilización, son una parte esencial de la organización asistencial de la RCP pediátrica.