O sucesso dos cinemas menoresbaixo orçamento e alternativas cinematográficas no Brasil e na Galiza

  1. Karine Ruy
  2. Marta Pérez Pereiro
  3. Silvia Roca Baamonde
Revista:
Eptic online: revista electronica internacional de economia política da informaçao, da comuniçao e da cultura

ISSN: 1518-2487

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Cinema: suas políticas e suas economia (2)

Volumen: 18

Número: 2

Páginas: 125-141

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Eptic online: revista electronica internacional de economia política da informaçao, da comuniçao e da cultura

Resumen

Este artículo explora la existencia, cada vez más destacada, de un cine que opera a las orillas del sistema comercial y que, a pesar de contar con escasos recursos, tanto económicos como técnicos, presenta una visibilidad notable en el circuito de festivales internacionales. Aunque el cine de bajo presupuesto de Brasil y la pequeña producción de Galicia, nación europea sin Estado, puedan no parecer realidades comparables, comparten los rasgos de lo que definimos, a partir de Deleuze y Guattari, como un “cine menor”,hecho con equipos compactos, de bajo o ningún presupuesto, financiados por políticas de incentivos y con un sistema de distribución cercano al amateur.