Formación de turberas en la Sierra de O Bocelorelación con las condiciones paleoambientales del holoceno

  1. Taboada Castro, M. T. 1
  2. Aira Rodríguez, M. J. 1
  3. Díaz-Fierros, F. 1
  1. 1 Universidad de Santiago
Revista:
Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe: Revista de xeoloxía galega e do hercínico peninsular

ISSN: 0213-4497

Ano de publicación: 1993

Número: 18

Páxinas: 365-377

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe: Revista de xeoloxía galega e do hercínico peninsular

Resumo

Se estudian las condiciones de formación y evolución de una serie de depósitos de turba de la Sierra de O Bocelo (A Coruña) y se relacionan con su morfología. La primera etapa formadora de turberas parte de finales del Atlántico, según han puesto de manifiesto las dataciones raciocarbónicas y las características polínicas de los perfiles estudiados; su origen se asocia con el incremento de precipitaciones de la época y con su situación topográfica. A principios del Subatlántico tuvo lugar una segunda fase de formación de turberas, que se relaciona con la degradación de las masas forestales por la acción del hombre y posiblemente con una degradación climática. El grado de descomposición de la turba estimado por el sistema de Von Post refleja los distintos ciclos evolutivos de estas turberas.