Causas de eliminación en rebaños bovinos lecheros de raza frisona en Control Lechero Oficial

  1. Fouz, Ramiro
  2. Yus Respaldiza, Eduardo
  3. Sanjuán Hernán-Pérez, María Luisa
  4. Diéguez Casalta, Francisco Javier
Journal:
ITEA, información técnica económica agraria: revista de la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario ( AIDA )

ISSN: 1699-6887

Year of publication: 2014

Issue: 2

Pages: 171-186

Type: Article

DOI: 10.12706/ITEA.2014.011 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: ITEA, información técnica económica agraria: revista de la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario ( AIDA )

Abstract

El objetivo de este trabajo fue analizar las causas de eliminación de vacas lecheras utilizando datos del Control Lechero Oficial en Galicia. La información se analizó a partir de los registros de rebaños de ganado vacuno lechero de raza frisona incluidos en ese programa. Se analizaron los registros de 22.177 animales (a partir de 2.016 granjas de vacuno lechero) que fueron eliminados durante el año 2009 para determinar las principales razones de eliminación. Los resultados indicaron que en vacas nulíparas, la �muerte� fue la causa más frecuente de eliminación (63,8%). La eliminación por infertilidad representó un 4,3% en este grupo de edad, mientras que las mamitis acumularon el 2,4% de pérdidas. La infertilidad fue la razón más común de eliminación en los animales entre el primer y tercer parto (24,7%, 26,3% y 23,1% de casos, respectivamente). A partir del cuarto parto, las mamitis representaron la causa más importante (19,1%) seguida por infertilidad (16,9%). Las causas de eliminación variaron según el parto, el estado de lactación y la calificación morfológica de los animales.