Papel del internista general en los trasplantes de órganos. Situacion actual en España

  1. Arturo González Quintela
  2. Emilio Barrio Gómez
  3. Santiago Tomé Martínez de Rituerto
  4. Esteban Otero Antón
  5. José Antonio Torre Carballada
Journal:
Anales de medicina interna

ISSN: 0212-7199

Year of publication: 1999

Volume: 16

Issue: 3

Pages: 114-116

Type: Article

More publications in: Anales de medicina interna

Abstract

Antecedentes : No existen datos acerca de la participación de los Internistas Generales en los trasplantes de órgano en España. Objetivo : Conocer la situación actual de la participación de los Internistas Generales y los Servicios de Medicina Interna General en los programas de trasplante en España Materiales y métodos: Se envió una encuesta con tres preguntas concretas de elección múltiple a los responsables del área médica de los 67 grupos de trasplante de órgano (riñón, hígado, corazón y pulmón) de España. Contestaron a la encuesta un total de 43 equipos (64%). Resultados : Sólo en 8 grupos de trasplante (18%) existen Internistas Generales dentro del equipo habitual, un hecho además casi restringido al trasplante hepático. Un total de 18 equipos (42%) nunca solicitan la colaboración de Medicina Interna. A la hora de las consultas a otros servicios, ningún equipo de trasplante prefiere dirigirlas a Medicina Interna respecto a otras Especialidades. El problema concreto de las Enfermedades Infecciosas es llevado por el propio equipo de trasplante o se consulta con Unidades específicas, pero nunca se consulta con Servicios de Medicina Interna General. Conclusiones : La participación de los Internistas Generales en los trasplantes de órganos de adultos en España es escasa, salvo en el caso del trasplante hepático. Las consultas a los Internistas Generales por parte de los equipos de trasplante son también escasas, salvo que los Internistas estén integrados en Unidades de Enfermedades Infecciosas.