Estudio comparativo del estado de salud oral de una población geriátrica institucionalizada en base a su grado de dependencia

  1. García Allegue, Mª. A.
  2. Padrón González, N.
  3. Limeres Posse, J.
  4. Tomás Carmona, I.
  5. Diz Dios, P.
Revista:
Gaceta dental: Industria y profesiones

ISSN: 1135-2949

Ano de publicación: 2004

Número: 154

Páxinas: 52-62

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Gaceta dental: Industria y profesiones

Resumo

- Objetivo: El propósito del presente estudio consistió en determinar si el grado de autonomía del individuo influye en su estado de salud oral. - Pacientes y métodos: Se seleccionaron 124 indi- viduos institucionalizados mayores de 65 años, 32 independientes y 92 dependientes (índices de Barthel y Katz). En todos ellos se recogió información sobre patologías sistémicas y consumo de fármacos, y se evaluó el estado de salud oral. Los hallazgos se relacionaron con el grado de autonomía del paciente. - Resultados: Se constató un predominio del sexo femenino, más importante en la población dependiente. Los sujetos dependientes tenían una edad media superior. Los gerontes independientes presentaron mayor prevalencia de caries que los dependientes (37, 5 por ciento versus 18, 5 por ciento), así como de obturaciones (12, 5 por ciento versus 2, 2 por ciento). El 59, 4 por ciento de los independientes versus 19, 8 por ciento de los dependientes eran portadores de prótesis y el 80, 8 por ciento de estos últimos no tenían contactos oclusales. - Conclusión: Se detectaron importantes carencias en el estado de salud oral de los ancianos institucionalizados tanto independientes como dependientes, pero la estrategia preventiva y terapéutica debe diseñarse de forma individualizada, ya que estará condicionada por las exigencias funcio- nales y estéticas acordes a su grado de autonomía. PALABRAS CLAVE Salud oral, dependencia, geronte.