Influencia de la fertirrigación en los parámetros organolépticos del vino Albariño

  1. Cancela Barrio, Javier José
  2. Fandiño Beiro, María
  3. Rey Sanjurjo, Benjamín Jesús
  4. Martínez Pérez, Emma María
Revista:
Spanish journal of rural development

ISSN: 2171-1216

Ano de publicación: 2012

Título do exemplar: Métodos y tendencias innovadoras en enología y viticultura

Volume: 3

Número: 1

Páxinas: 29-40

Tipo: Artigo

DOI: 10.5261/2012.ESP1.03 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: Spanish journal of rural development

Resumo

El empleo de la fertirrigación en viticultura esta influenciado por las propiedades físicas del suelo y el desarrollo vegetativo de la planta, resultando críticos el conocimiento de los suelos y el estado hídrico de la planta. Los objetivos del estudio son analizar la fertirrigación y sus efectos sobre la producción manteniendo una relación calidadcantidad homogénea, y adecuada a cada año climatológico, empleando diversos sistemas de riego. Los métodos empleados han sido el medidor de actividad de agua (WAM) para el potencial hídrico foliar, y el time domain reflectometry (TDR) para la observación del contenido de agua en el suelo. Los resultados muestran que en las cuatro campañas analizadas las cepas del tratamiento �riego subsuperficial� se obtiene un mejor confort hídrico, tanto en suelo como en planta, frente al �riego superficial�, y en ambos frente al tratamiento testigo �sin riego�. Por tanto, se concluye que la aplicación de los nutrientes vía agua de riego, no supone la alteración de la situación de estrés que requiere la viña para completar su ciclo productivo, si bien el agua empleada minimiza el impacto al que se vería sometida la planta en el caso de no existir sistema de riego, sin condicionar los parámetros cualitativos de los mostos.