Análisis de los patrones motores durante el juego en minibásquet

  1. Cánovas López, María
  2. Arias Estero, José Luis
  3. García Marín, Pablo
  4. Yuste Lucas, Juan Luis
Revista:
Revista Movimiento Humano

ISSN: 2014-3060

Año de publicación: 2012

Número: 4

Páginas: 37-45

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Movimiento Humano

Resumen

En baloncesto, el patrón de actividad de jugadores adultos, tanto masculinos como femeninos, ha sido estudiado, pero no existen estudios que hayan centrado su atención en el análisis de los desplazamientos de los jugadores de categorías de iniciación deportiva. Tener el conocimiento de las demandas físicas de este deporte permitiría la creación de programas de entrenamiento más acordes con las características de los niños a estas edades. El objetivo de este trabajo fue analizar descriptivamente la carga física que experimentan los jugadores durante el juego en los entrenamientos en la categoría alevín (M = 11,25 años; peso: M = 38,7; DE = 9,44 Kg; Altura: M = 1,43 m; DE = 0,08; IMC: M = 18,7; DE = 3,14), mediante el análisis por sistema de vídeo. En el estudio participaron un total de 12 jugadores, y se analizó un juego completo que se disputó durante un torneo amistoso. Los resultados obtenidos certificaron que el minibásquet es una especialidad deportiva intermitente donde la tasa de trabajo-descanso fue de 1:1,3. La aplicación de tareas, durante el entrenamiento, que reproduzcan la intensidad del juego durante cortos periodos de tiempo (no superiores a un minuto) aseguraría la adaptación del entrenamiento.