O modelo de financiamento da universidade galega 2011-2015previsión de fondos e balance

  1. Fernández López, Sara
  2. Vaquero García, Alberto
Revista:
Revista galega de economía: Publicación Interdisciplinar da Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais

ISSN: 1132-2799

Año de publicación: 2013

Volumen: 22

Número: 1

Páginas: 73-96

Tipo: Artículo

DOI: 10.15304/RGE.22.1.1270 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista galega de economía: Publicación Interdisciplinar da Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais

Resumen

En diciembre de 2010 se aprobó el modelo de financiación autonómica para las tres universidades gallegas, que regirá los presupuestos universitarios hasta el año 2015. Este nuevo sistema se enmarca en un momento de fuertes restricciones económicas, donde los recursos destinados a las universidades se reducen notablemente. Paralelamente, el nuevo modelo plantea la necesidad de apostar de forma decidida por la financiación por objetivos. Este artículo pretende analizar en qué medida los viejos problemas que presenta la financiación del Sistema Universitario Gallego (SUG) se podrán solucionar con las medidas que se pretenden aplicar a partir del nuevo modelo financiero para las universidades gallegas.

Referencias bibliográficas

  • Álvarez, J. (1997): "Teoría e realidade do plan de financiamento (1990-1996) das univer-sidades galegas, " Revista Galega de Economía, 6 (1), pp. 51-70.
  • Castro, M.; Fernández, S. (2002): "El modelo de financiación del sistema universitario ga-llego a partir de 1996, " en S. Lago e A. Vaquero [coord.]: O Sistema Universitario Galego: balance e perspectivas. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, IDEGA.
  • Consejo de Universidades; Conferencia General de Política Universitaria (2010): Documento de mejora y seguimiento de las Políticas de Financiación de las Universidades para promo-ver la excelencia académica e incrementar el impacto socioeconómico del Sistema Universi-tario Español (SUE). (17 de maio de 2011). <http://www.educacion.es/dctm/eu2015/documento-de-financiacion-26042010.pdf?documentId=0901e72b800d97ce>.
  • Consello Económico e Social de Galicia (2003): O financiamento do Sistema Universitario Galego. (Informe 1/2004). Santiago de Compostela: CES Galicia.
  • España. Ministerio de Ciencia e Innovación (2007): Estrategia Universidad 2015. Universida-des para el progreso, el bienestar y la competitividad. Madrid: Ministerio de Ciencia e In-novación. (17 de maio de 2011). <http://www.educacion.es/dctm/universidad2015/documentos/estrategiauniversidad2015.pdf?documentId=0901e72b80049f2b>.
  • España. Ministerio de Educación (2011): Datos y cifras del sistema universitario español 2010-11. Madrid: Ministerio de Educación. (17 de maio de 2011). <http://www.educacion.es/dctm/ministerio/educacion/universidades/estadisticas-informes/novedades/2011-datos-cifras-10uv.pdf?documen tId=0901e72b809384a4>.
  • Fernández, S. (2001): Modelos de financiación de la educación superior: una aplicación al sistema universitario gallego. (Tese de doutoramento). Santiago de Compostela: Universi-dade de Santiago de Compostela.
  • Fernández, S. (2003): "Acuerdo de financiación del sistema universitario de Galicia (Pro-grama 2000-03): resultados financieros, " en M.J. San Segundo e R. Zorrilla [ed.]: Economía de la Educación, Actas de las XII Jornadas de la AEDE, pp. 461-472. Madrid: Universidad Carlos III.
  • Fernández, S.; Vaquero, A. (2006): "La nueva financiación del Sistema Universitario de Gali-cia: algunas consideraciones, " Revista de Estudios Regionales, 76, pp. 49-75.
  • Galicia. Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria (2010): Plan de fi-nanciamento do Sistema Universitario de Galicia. 2011-2015. (Documento base e anexo). Santiago de Compostela: Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria. (17 de maio de 2011). <http://www.edu.xunta.es/web/node/1896>.
  • Galicia. Consellería de Educación e Ordenación Universitaria (2010): Resolución de 22 de decembro de 2010, pola que se dispón a publicación do acordo asinado polas Consellerías de Educación e Ordenación Universitaria, Facenda e Economía e Industria e as Universi-dades de Santiago de Compostela, A Coruña e Vigo para o Plan de Financiamento do Sis-tema Universitario de Galicia 2011-2015. Diario Oficial de Galicia, no 11, de 18/01/11. Santiago de Compostela: Consellería de Educación e Ordenación Universitaria. (17 de maio de 2011). <http://www.xunta.es/dog/Dog2011.nsf/69dbe571cfe9ff2ec12572510 0 4b10d8/47010b266a4ab477c125781b00527bce/$FILE/DOG_20110118_NUM_011.PDF>.
  • Galicia. Consellería de Facenda (2010): Plan Estratéxico Galicia 2010-14, Horizonte 2020. Santiago de Compostela: Consellería de Facenda. (17 de maio de 2011). <http://www. conselleriadefacenda.es/plan-estratexico/pdfs/plan_estratexico_version_web.pdf>.
  • Hernández, J. (varios anos): "Información académica, productiva y financiera de las univer-sidades públicas de España, " en CRUE: La universidad española en cifras. Madrid: CRUE.
  • Lago, S.; Vaquero, A. (2002) [coord.]: O Sistema Universitario Galego: balance e perspectivas. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, IDEGA.
  • Muñoz, E.; Fernández, S.; Vaquero, A.; Neira, I.; Ruzo, E.; Filgueira, A.; Gómez, M.L. (2004): Los costes de calidad del Sistema Universitario de Galicia. Santiago de Compostela: ACSUG.