Evaluación nutricional y de calidad de vida de la tercera edad de Ribadeo (Galicia)propuesta de un protocolo de intervención

  1. Regal López, Patricia
  2. Martínez González, María Victoria
  3. Vidal Pardo, José Ignacio
  4. López Seijas, Isabel Elisa
Revista:
Cadernos de atención primaria

ISSN: 1134-3583

Ano de publicación: 2010

Volume: 17

Número: 4

Páxinas: 243-248

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Cadernos de atención primaria

Resumo

Objetivo: Conocer el estado nutricional y la calidad de vida de la población anciana de Ribadeo (Lugo, Galicia). Analizar la posible existencia de diferencias entre sexos. Diseño: Estudio transversal o de encuesta, muestreo aleatorio. Participantes: Muestra poblacional de 44 ciudadanos del censo de Ribadeo, todos mayores de 65 años. Mediciones principales: Encuesta socio-familiar y de calidad de vida, test mini-mental, índice de Barthel, test MNA, antropometría, hematología y bioquímica sérica. El programa informático SPSS versión 17.0 se empleó para el estudio estadístico de los datos. Resultados: La edad media de la muestra poblacional fue de 79.6 años y el 47.7% de la misma fueron mujeres. La alta incidencia de hipertensión con un 68%, por el buen estado general y el bajo grado de dependencia son algunos de los datos más destacables de la población de estudio. Más de la mitad de los muestreados presentó cierto grado de sobrepeso, siendo mayor en mujeres. El 26% de los ancianos se encontraba en situación de deficiencia de vitamina D. Conclusiones: La población semiurbana de Ribadeo disfruta en su mayoría de una buena calidad de vida y la prevalencia de malnutrición y/o desnutrición es baja, siendo el sobrepeso el hecho más notable. La deficiencia de vitamina D existente podría ser corregida con suplementos dietéticos incluidos en un programa de intervención.