Calderón en la escena y en la imprentapara la edición crítica de "El príncipe constante"

  1. Iglesias Feijoo, Luis
Revista:
Anuario calderoniano

ISSN: 1888-8046

Ano de publicación: 2008

Título do exemplar: La interpretación de Calderón en la imprenta y en la escena

Número: 1

Páxinas: 245-268

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Anuario calderoniano

Referencias bibliográficas

  • VALBUENA BRIONES, Á., Madrid, 2 vols., CSIC, 1974.
  • CALDERÓN DE LA BARCA, P., Comedias, I. Primera parte de Comedias, ed. L. Iglesias Feijoo, Madrid, Biblioteca Castro, 2006. CL, Primera parte, Madrid, María de Quiñones, 1936. VS, Primera parte, Madrid,Viuda de Juan Sánchez, «1640» [1670].
  • PARKER, A. A., Cambridge, Cambridge University Press, 1938; se cita por la reedición de 1968.
  • PORQUERAS MAYO, A., Madrid, Espasa Calpe, 1975.
  • CANTALAPIEDRA, F. y A. RODRÍGUEZ LÓPEZ-VÁZQUEZ, Madrid, Cátedra, 1996.
  • CANCELLIERE, E., Madrid, Biblioteca Nueva, 2000.
  • TIRSO DE MOLINA, Obras completas, IV (Segunda parte de las comedias), ed. M.ª P. Palomo, Madrid, Biblioteca Castro, 2005.
  • BACZYNSKA, B., «Pedro Calderón de la Barca y su Primera y Segunda parte. Una hipótesis de trabajo», en Actas del Congreso «El Siglo de Oro en el nuevo milenio», ed. C. Mata y M. Zugasti, Pamplona, EUNSA, 2005, vol. I, pp. 249- 261.
  • CERDAN, F., «Paravicino y Calderón: religión, teatro y cultismo en el Madrid de 1629», en Calderón. Actas del Congreso Internacional sobre Calderón y el Teatro Español del Siglo de Oro, ed. L. García Lorenzo, Madrid, CSIC, 1983, vol. III, pp. 1259-1269.
  • COTARELO Y MORI, E., ed., Comedias de Tirso de Molina, Madrid, NBAE, I, 1906.
  • COVARRUBIAS HOROZCO, S. de, Tesoro de la lengua castellana o española, ed. I. Arellano y R. Zafra, Madrid, Iberoamericana / Vervuert, 2006.
  • CRUICKSHANK, D. W., «Calderón’s Primera and Tercera partes: the reprints of ‘1640’ and ‘1664’», en Wilson, E. M. y D. W. Cruickshank, The Textual Criticism of Calderón’s Comedias, vol. I de Pedro Calderón de la Barca, Comedias, A facsimile edition prepared by D. W. Cruickshank and J. E. Varey, Westmead, Farnborough, Hants, Gregg-London,Tamesis, 1973.
  • FERNÁNDEZ MOSQUERA, S., «Defensa e ilustración de la Segunda parte (1637) de Calderón de la Barca», en Estudios de Teatro Español y Novohispano. Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro, XI Congreso, ed. M. Romanos, F. Calvo, X. González, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 2005, pp. 303-325.
  • HÄMEL, A., «Beiträge zur Lope de Vega-Bibliographie», Zeitschrift für Romanische Philologie, XL, 1920, pp. 623-633.
  • IGLESIAS FEIJOO, L., «Los textos de Calderón: las comedias», en Calderón desde el 2000 (Simposio Internacional Complutense), ed. J. M. Díez Borque, Madrid, Ollero y Ramos, 2001, pp. 77-108.
  • MOLL, J., «Diez años sin licencias para imprimir comedias y novelas en los reinos de Castilla: 1625-1634», Boletín de la Real Academia Española, 54, 1974, pp. 97-103.
  • MOLL, J., «De la continuación de las partes de comedias de Lope de Vega a las partes colectivas», en Homenaje a Alonso Zamora Vicente, Madrid, Castalia, vol. III, 2, 1992, pp. 199-211.
  • PATERSON, A. K. G., «La socialización de los textos de Calderón. El legado de don Juan de Vera Tassis y don Pedro de Pando y Mier», en Calderón: Innovación y legado.Actas selectas del IX Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro, ed. I. Arellano y G.Vega García-Luengos, New York, Peter Lang, 2001, pp. 17-29.
  • PRO F E T I, M . G. , «Un enigma bibl i ogr á f i c o : la Pa rte VI de comedias nueva s Escogidas», Annali della Facoltà di Economia e Commercio,Verona, 1976, pp. 5-18.
  • REYES GÓMEZ, F. de los, El libro en España y América. Legislación y censura (siglos XV-XVIII), Madrid, Arco, 2000, 2 vols.
  • RICO, F., El texto del «Quijote». Preliminares a una ecdótica del Siglo de Oro, Barcelona, Destino, 2005 [2006].
  • STARK, E., Die Sammlung spanischer comedias in der Universitätsbibliothek Freiburg, Kassel, Reichenberger, 2003, 2 vols.
  • WILSON, E. M., «Fray Hortensio Paravicino’s Protest against El príncipe constante», Ibérida, 6, 1961, pp. 245-266 (reimpreso en separata, 1966).
  • WILSON, E. M., «An Early Rehash of Calderón’s El príncipe constante», Modern Language Notes, 76, 1961b, pp. 785-794.