Double informational asymmetry, signaling, and environmental taxes

  1. Antelo, Manel
Revista:
Documentos de trabajo ( Centro de Estudios Andaluces )

Ano de publicación: 2005

Serie: 1

Número: 25

Tipo: Documento de traballo

Resumo

Este artículo analiza el efecto que en los impuestos ambientales produce la señalización de las empresas contaminantes cuando cada una de ellas tiene información privada sobre su coste de producción, mientras que cualquier otro agente (empresas rivales y regulador) sólo tienen una percepción subjetiva de dicho coste. En consecuencia, existe información asimétrica tanto horizontal como verticalmente, y cada empresa puede manipular estratégicamente la percepción de las empresas rivales y del regulador. Mostramos que si el parámetro de conciencia ecológica del regulador es suficientemente elevado, las empresas desean señalizarse como empresas con coste de producción bajo, para lo cual producirán un nivel elevado de output y emitirán un volumen elevado de contaminación. En este caso, los impuestos ambientales óptimos son mayores que en ausencia de señalización al objeto de que las empresas de bajo coste, en su intento por separarse de las empresas de alto coste (incrementando para ello su nivel de producción y, por tanto, de contaminación), reduzcan las distorsiones en su nivel de output y también de emisiones. Por el contrario, si el regulador valora el medioambiente menos que el consumo, los impuestos ambientales se vuelven negativos (un subsidio por unidad de contaminación emitida), pero cada empresa sigue teniendo incentivo a señalizarse ante la empresa rival y el regulador como una empresa de coste bajo. En este caso, si la cantidad producida por cada empresa señaliza sus costes de producción, es óptimo fijar un subsidio mayor que en el contexto de referencia de no-señalización.