La cadena tecnológica operativa como una herramienta teórica y metodológica. Una perspectiva desde los planteamientos de la arqueología del paisaje

  1. Prieto Martínez, María Pilar
  2. Cobas Fernández, María Isabel
Revista:
Cuadernos de estudios gallegos

ISSN: 0210-847X

Ano de publicación: 2001

Tomo: 48

Número: 114

Páxinas: 9-27

Tipo: Artigo

DOI: 10.3989/CEG.2001.V48.I114.142 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso aberto editor

Outras publicacións en: Cuadernos de estudios gallegos

Resumo

Centraremos nuestra comunicación en dos aspectos: el enfoque particular que hemos dado a la Cadena Técnica Operativa en el marco de la Arqueología del Paisaje para aplicarlo al estudio de la cerámica prehistórica y protohistórica del NW de la Península Ibérica y los problemas con los que nos hemos encontrado para la aplicación práctica de esta herramienta en dicho contexto. Por lo que respecta al primer punto, creemos que la mayor novedad reside en que la CTO no se considera como un útil meramente descriptivo de hechos tecnológico sino que se intenta relacionar estos hechos con el contexto social en la que se producen. Por esta razón hemos dividido la CTO en tres aspectos profundamente imbricados: los aspectos técnicos, considerados en la cadena técnica, los aspectos sociales, comprendidos en la cadena conceptual y, finalmente, el resultado de esos dos procesos, el producto final, que constituye el último eslabón de dicha cadena. Por lo que hace al segundo punto, existen grandes problemas para conocer los aspectos tecnológicos, puesto que se necesita del concurso de técnicas auxiliares no siempre disponibles, pero sobre todo resulta difícil conocer la dimensión imaginaria al aproximarnos a ella únicamente a través de su plasmación material.