Las prosificaciones castellanas de las "Cantigas de Santa María"texto e imagen

  1. Fidalgo Francisco, Elvira
Revista:
Revista de Literatura Medieval

ISSN: 1130-3611

Ano de publicación: 2003

Número: 15

Páxinas: 43-70

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Revista de Literatura Medieval

Resumo

Las prosificaciones castellanas {T I, 1, fols. ó^-SS^) de líis cantigas alfonsinas suponen, a veces, textos considerablemente distintos de la versión gallega. El traductor de la cantiga era mucho más que eso y no se limitaba a poner en prosa castellana el verso gallego, sino que lo íidoma con magnificas amplificationes que enriquecen el relato. Es difícil determinar cuáles podrían haber sido las fuentes que suministran los nuevos datos, pero una cosa parece segura: el prosificador ha tenido muy en cuenta las miniaturas a la hora de redactar su texto en prosa, incrementado su texto con la interpretación de lo que muestran las ilustraciones. Estamos ante un auténtico caso de traducción en el sentido medieval del término, según el cual el traductor es, en primer lugar, un lector que interpreta y que adecúa el contenido a un público diferente a aquel que pudo leer o escuchar la obra original. Para ello no duda en recurrir a una versión del mismo relato en un soporte iconográfico que se había regido por su propio código en su confección.